Recursos Naturales y su Clasificación
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Recursos naturales
Son los que utiliza el ser humano para satisfacer sus necesidades de alimento, viviendas, etc.
Clasificación de los recursos naturales de acuerdo con su origen
Recursos minerales están formados por elementos o compuestos químicos. Se forman cuando el magma se solidifica.
Minerales metálicos
Son brillantes, maleables y buenos conductores de electricidad. Hierro, cobre, aluminio, níquel, plomo y zinc.
Minerales no metálicos
Son opacos, no maleables y malos conductores de electricidad. Yeso, azufre, grafito y sal.
Minerales energéticos
Son combustibles fósiles y elementos radioactivos. Usados para generar electricidad y mover el transporte. Petróleo, gas natural, carbón y plutonio. Se forman por la descomposición de animales y plantas a lo largo de los años.
Recursos edáficos
La edafología es la ciencia que estudia el suelo. El suelo está formado por materia rocosa intemperizada, materia orgánica y agua. El suelo brinda soporte y nutrientes para que crezcan árboles y plantas. La aptitud del suelo es la capacidad para sustentar cualquier vegetación.
Recursos marinos e hidrológicos
Se encuentran en aguas oceánicas y continentales. Se regeneran gracias al ciclo hidrológico. Petróleo y gas natural.
Recursos hidrológicos
Son las aguas continentales. Se forman cuando la tierra se enfrió y sus gases se condensaron y formaron nubes y lluvia.
Recursos bióticos
Son parte del medio natural viviente. Consiste en plantas y animales. Agricultura, ganadería, pesca y materias primas.
Recursos renovables
Pueden regenerarse por procesos naturales o por intervención humana.
Recursos no renovables
Carecen de vida. No pueden regenerarse de manera natural o artificial.
Usos de algunos minerales
Carbón: genera electricidad. China, E.U, India.
Hierro: maquinaria pesada, herramientas. Australia, Brasil, E.U y Canadá.
Petróleo: combustible, carburante. Arabia Saudita.
Plata: joyería, electrónica y medicina. Canadá, México y Perú.
Uranio: combustible para plantas de energía nuclear. Canadá y Australia.
Vulcanismo
Se produce cuando la corteza se fractura por las tensiones en las corrientes convectivas del manto superior.
Intemperismo
Proceso destructivo. Afecta las rocas de la superficie terrestre. Desintegra la roca (mecánico) y descompone la roca (químico).
Erosión
Proceso complementario del intemperismo. Desgaste y modelación de la corteza terrestre.