Recursos Naturales: Clasificación, Valor Estratégico y Desafíos Ambientales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Qué son los Recursos Naturales (RR.NN.)

Son elementos que provienen de la naturaleza y sirven para satisfacer las necesidades humanas.

Giran en torno a la satisfacción o no de las necesidades humanas. Ej.: el petróleo (pasó a ser RR.NN. cuando el ser humano le asignó un valor).

Clasificación de los Recursos Naturales

  • Renovables: Agua subterránea, suelo fértil, animales, aire, agua limpia, energía.
  • No Renovables: Petróleo, gas, carbón, minerales metálicos y no metálicos.

Recursos Naturales Estratégicos

Los recursos naturales se vuelven estratégicos por diversas razones:

1) Desde la Historia

Ejemplos históricos incluyen la colonización de europeos en América, quienes extrajeron minerales como oro, cobre y plata para Europa. También los viajes a la India por las especias, y las expediciones de las coronas en África en busca de oro, diamantes, frutas y semillas.

2) Geopolítica Actual

El poder político está intrínsecamente ligado al espacio geográfico (territorio). Los territorios que poseen RR.NN. se vuelven estratégicos, lo que lleva a la intervención de empresas, el Estado, organismos internacionales y partidos políticos.

3) División Internacional del Trabajo

  • Países del primer mundo (desarrollados): Se caracterizan por sus industrias, fábricas, servicios y tecnología, lo que genera altos ingresos.
  • Países del tercer mundo (subdesarrollados): Se especializan en la producción de materias primas, a menudo con poco o casi ningún valor agregado. Desi

El Litio: El "Oro Blanco"

El litio es un insumo, hasta ahora insustituible, para la producción de baterías de iones de litio, una tecnología clave para la descarbonización del transporte y el almacenamiento de energía generada a partir de fuentes renovables.

La mayor reserva de litio se encuentra en América del Sur, distribuida principalmente en Chile (23%), Argentina (12%) y Bolivia (50%), sumando un 85% del total mundial.

Se lo conoce como el "oro blanco" debido a su creciente importancia en la industria moderna, especialmente en la fabricación de baterías recargables, las cuales son usadas en tecnología y automóviles. El apodo proviene de su actual valor y su color plateado característico.

Antes, el litio se utilizaba para cosas más variadas, pero se estima que para 2026, el 70% se usará en baterías, un 15% para cerámicas y vidrio, y el último 15% para el resto de actividades a las que se le quiera dar uso.

El Suelo: Un Recurso Vital

El suelo es un recurso fundamental para la vida, ya que de él depende la extracción de alimentos. Los animales pueden habitarlo y alimentarse de él, y los humanos lo usamos para cultivar (agricultura) y realizar todo tipo de construcciones (casas, puentes, edificios).

Es un RR.NN. renovable, pero hay que tener cuidado porque 1 cm de suelo demora aproximadamente 1000 años en crecer. El 95% de los alimentos provienen del suelo. Posee 1/4 de la biodiversidad del planeta. El 33% de los suelos del mundo están degradados o erosionados. El suelo se compone de 25% oxígeno, 25% agua, 5% materia orgánica y 45% minerales.

Horizontes del Suelo

Horizonte A

Es el horizonte más fino y de color más oscuro. Su color oscuro se lo da la presencia de materia orgánica o humus. Es el horizonte más fértil y donde hay mayores posibilidades de desarrollar vida.

Horizonte B

Es donde partículas del Horizonte A migran. Su color es más claro que el Horizonte A debido a la poca materia orgánica.

Horizonte C

Contiene los fragmentos de minerales de la roca madre. Se encuentra varios metros bajo tierra. La Roca Madre (R.M.) es la generadora de suelo, la más antigua de las capas y debería estar varios metros/kilómetros abajo. Es vital para conocer el pasado geológico.

La Erosión del Suelo

La erosión es la pérdida de materia orgánica del suelo, ya sea por factores naturales (agua, viento, sol, hielo) o por factores humanos (malas prácticas, sobreexplotación, contaminación del suelo).

Implica el movimiento y transporte de materiales de una zona a otra.

Tipos de Erosión

Erosión por Salpicadura

Es un proceso de desgaste de la superficie del suelo causado por el impacto de las gotas de lluvia. Cuando las gotas golpean el suelo desnudo, pueden desprender partículas del suelo y transportarlas, lo que provoca la pérdida de nutrientes.

Erosión por Surcos

Ocurre cuando, debido a pequeñas irregularidades en la pendiente del terreno, la escorrentía se concentra en algunos sitios, hasta adquirir volumen y velocidad para formar cortes y canales en el terreno.

Cárcavas

Las cárcavas son profundas incisiones en el suelo causadas por la erosión del agua, generalmente durante tormentas intensas o por el flujo concentrado de agua a través de un área particularmente vulnerable. Este proceso puede ocurrir en regiones áridas o semiáridas, donde la escasez de vegetación y la falta de cobertura del suelo aumentan la susceptibilidad a la erosión.

Entradas relacionadas: