Recursos Naturales: Clasificación, Explotación y Manejo Sostenible
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB
Recursos Naturales
Clasificación de los Recursos Naturales
Los elementos que tomamos de la naturaleza y que satisfacen las necesidades del hombre son recursos naturales. Algunos existen en abundancia y otros son escasos pero necesarios, por lo que pueden ocasionar conflictos.
- No renovables: Elementos de la naturaleza que se forman lentamente a lo largo de la historia geológica del planeta. Se necesitan millones de años para que se regeneren.
- Renovables: Se renuevan rápidamente. La sociedad puede contar con ellos permanentemente si los utiliza adecuadamente.
- Perpetuos: El viento, la energía del sol y la fuerza de las olas se consideran permanentes en la Tierra.
El Recurso Agua
El agua salada es un recurso perpetuo, pero no apto para consumir. El agua dulce es apta para el consumo humano y es un recurso renovable. Podría ser un bien escaso si lo usamos de forma irracional.
Explotación de los Recursos Naturales
Barrick Gold
Es una de las multinacionales más grandes del mundo dedicada a la explotación de yacimientos de oro. Está denunciada por producir daños severos en el ambiente y generar niveles de contaminación peligrosos para la población.
Intercambio y Apropiación de los Recursos
Los recursos naturales pertenecen a cada estado; sin embargo, muchas veces su explotación se entrega a empresas extranjeras.
Empresas Transnacionales
Estas empresas están relacionadas con los recursos energéticos y participan en la extracción y comercialización del gas natural y el petróleo.
- ExxonMobil: Multinacional estadounidense con más de 40 filiales en el mundo. Realiza explotaciones para buscar nuevos yacimientos de gas y petróleo en todos los continentes.
- Chevron: Se dedica a la producción de petróleo, gas, carbón y realiza investigaciones sobre energía geotermal y biocombustibles.
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
Creada en 1960 para coordinar las políticas relacionadas con la extracción de petróleo de sus países miembros. Estos producen el 40% del petróleo del mundo y el 14% del gas natural. Sus miembros son: Argelia, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Irán, Irak, Kuwait, Libia, Nigeria, Qatar y Venezuela.
Manejo de los Recursos Naturales
A lo largo del tiempo, las sociedades perfeccionaron sus conocimientos y adquirieron mayor experiencia en su relación con la naturaleza. Cada vez son más los elementos naturales que se han convertido en recursos.
- Recursos técnicos: Maquinarias y tecnología utilizadas para la producción.
- Recursos humanos: Habilidades físicas y conocimientos necesarios para el trabajo.
- Recursos financieros: Inversiones económicas.
Uso Extractivista de los Recursos
Esta forma considera a los recursos como inagotables. La producción prioriza las ganancias económicas al menor costo, sin considerar los daños ambientales ni la necesidad de proteger los recursos.
Uso Sostenible de los Recursos Naturales
Esta forma de manejo tiene en cuenta los ciclos de regeneración para hacer sustentable la existencia de los recursos. Los tiempos de la economía se adaptan a los ciclos naturales de renovación. Estas actividades pueden no proporcionar ganancias económicas inmediatas.
El Suelo y la Producción de Alimentos
El Suelo: Un Recurso Fundamental
Muchas actividades dependen del suelo.
Suelo: Parte superficial de la corteza terrestre que se desarrolla a partir de la degradación física y química de las rocas y otros extractos minerales. Constituye la base de casi todas las plantas y otros organismos. Cubre una gran proporción de la superficie terrestre y es la base de la alimentación humana. La agricultura, la ganadería y otras actividades dependen de su mantenimiento y cuidado. Su degradación provoca la pérdida de la capacidad productiva y genera problemas ambientales y económicos.
Causas de la Degradación de los Suelos
- Falta de rotación de cultivos: Provoca la pérdida de nutrientes y fertilidad.
- Técnicas deficientes de arado: Erosionan el suelo.
- Uso indiscriminado de pesticidas y herbicidas: Generan contaminación.
- Desertificación y deforestación: Problemas frecuentes cuando las actividades económicas priorizan las ganancias sobre la protección del suelo.
Distribución Mundial de la Producción de Alimentos
Los países centrales incrementaron la producción de materia prima para alimentos, mientras que en los países periféricos la proporción ha disminuido. Las tecnologías en agricultura y ganadería permitieron incrementar el rendimiento, pero algunos ambientes presentan dificultades.