Recursos naturales ecodesarrollista
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico
El ambiente se define como el conjunto de medios en interacción con el organismo humano a causa de sus actividades
biosfera: es el sector de nuestro planeta en el que se desarrola la vida. Está integrada por elementos bioticos, las interacciones entre ellos y el habitad que los rodea.
litosfera: abarca la corteza terrestre y la primera porción del manto
hidrosfera: abarca el agua en todas sus formas. El 97% es agua salada y el 3& agua dulce
Atmósfera: comuesta por gases como oxigeno, dióxido de carbono, nitrógeno, etc
los recursos naturales son elementos de la naturaleza que el hombre utiliza en beneficio propio para satisfacer una necesidad. Son elementos naturales a los que el hombre ha encontrado un "valor", y en ese sentido se convierten en recursos.
renovable: son aquellos elementos que se encuentran siempre disponibles, es decir, que no se agotan. Por ej: agua, vegetación, suelo, etc
no renovable: son elementos que se encuentran en forma limitada, no se recupran naturalmente en una escala de tiempo humana. Por ej: minerales
parcialmente renovable: son elementos naturales que normalmente se renuevan, pero el uso del hombre hace de ellos a dificultado su renovación por ej: alguna especie de flora y fauna
Explotacionismo:
No se respetan las leyes naturales
se considera a los recursos como un stock fijo
Conservacionismo
comenzó a tomar consiencia de que hay leyes naturales
se plantea la limitación de la explotación
ecodesarrollismo
surgió la preocupación por los daños económicos y sociales
perdidas de fertilidad de los suelos, daños a las plantas y los animales
Sismos: movimientos vibratorios violentos y rápidos de diferentes velocidades y direcciones. Zona cordillerana, mendoza y san Juan ambas provincias fueron destruidas por un terremoto en 1861 y 1944
vulcanismo: el material q sale a la superficie esta compuesto por lava, gases y materiales sólidos, cenizas, piedra pómez. área: en la puna y en el paralelo 33º ej: volcán hudson 1991.... San José(mendoza) copahue(Neuquén)
remoción en masa: avalanchas , torrentes de barro, aluviones. Área: sierras subandinas y pampeanas y en las costas patagonicas. Ej: punilla Córdoba y quebrada del humauaca jujuy
sequías: en zonas áridas y semiaridas se presentan estas sequías, provoca un impacto negativo en las actividades rurales
inundaciones: estos desastres afectan tanto zonas rurales como urbanos generan ocaciones de muerte, perdidas económicas y evacuaciones. Área: Buenos Aires; zona metropolitana de Buenos aires, noroeste argentino. Ej: buenos aires desapareció bajo el agua en 1985
tornados:es un fenómeno que consiste en una tormenta caracterizada por vientos muy fuertes acompañada por intensas lluvias y granizo. Área:norte del paralelo 45º, abarca de la cordillera de los Andes hasta el océano Atlántico. Ej: buenos aires sufrió consecuencia de tornados.
granizo: el granizo es un fenómeno que se produce por el ascenso vertical de fuentes corrientes de aire húmedo que se enfría a medida que asciende. Área: Mendoza, propias del verano, casi todos los años ocurren tormentas de granizo que afectan especialmente a las zonas agrícolas.