Recursos Naturales y Ecosistemas: Conservación y Sostenibilidad
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Recursos Naturales: Definición y Clasificación
Los recursos naturales son aquellos componentes de la naturaleza susceptibles de ser aprovechados por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades.
Tipos de Recursos Naturales
- Perennes: Recursos inagotables, como la energía solar y el viento.
- Renovables: Recursos que se regeneran después de su utilización, siempre y cuando no se sobrepase su capacidad de regeneración.
- No renovables: Recursos que no se regeneran o lo hacen a un ritmo muy lento, como los minerales y los combustibles fósiles.
Depredación de los Recursos
La depredación de un recurso ocurre cuando la tasa de explotación supera la tasa de renovabilidad.
Causas de la Contaminación Ambiental
- Deforestación
- Desertización
- Contaminación marina
- Contaminación atmosférica
- Efecto invernadero
- Lluvia ácida
- Contaminación del suelo (por ejemplo, por plaguicidas)
Desarrollo Sostenible
El desarrollo sostenible es un modelo de desarrollo que busca satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Un sistema económico basado en la máxima producción, el consumo, la explotación ilimitada de recursos y el beneficio como único criterio de la buena marcha económica es insostenible.
La Dehesa: Un Ejemplo de Gestión Sostenible
La dehesa es un paisaje humanizado que representa un ejemplo de convivencia óptima entre el ser humano y el medio ambiente. Se caracteriza por una gestión sostenible que utiliza los recursos naturales sin descuidarlos. Está constituida por bosques extensos (principalmente de encinas y alcornoques), especies ganaderas (cerdos, vacas) y especies salvajes (jabalíes, conejos).
Conceptos Clave en Ecología
Ecosistema, Biosfera y Ecología
- Ecosistema: Sistema formado por una comunidad de seres vivos (biocenosis) y el espacio físico donde viven y se relacionan (biotopo).
- Biosfera: Conjunto de todos los ecosistemas de la Tierra, es decir, la capa del planeta donde se desarrolla la vida.
- Ecología: Ciencia que estudia los ecosistemas y las relaciones entre los seres vivos y su entorno.
Biotopo y Biocenosis
- Biotopo: Espacio geográfico con características físicas y climáticas determinadas.
- Biocenosis: Conjunto de seres vivos que habitan un biotopo y las relaciones que se establecen entre ellos.
Niveles Tróficos
- Productores: Organismos autótrofos, como plantas y algas, que producen materia orgánica a partir de materia inorgánica.
- Descomponedores: Organismos, como bacterias y hongos, que se alimentan de residuos y cuerpos muertos, devolviendo los nutrientes al medio para que puedan ser reutilizados por los productores.
Relaciones Interespecíficas
- Parasitismo: Relación en la que una especie (el parásito) se beneficia a expensas de otra (el huésped), causándole daño. Ejemplo: los piojos en los humanos.
- Cooperación: Relación en la que ambas especies se benefician mutuamente.
Redes Tróficas
Una red trófica representa las interdependencias alimentarias entre los distintos seres vivos de un ecosistema.