Recursos Naturales y Humanos: Claves para la Economía Española
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Recursos Naturales y Humanos: Un Enfoque Económico
Actualmente, existe un debate sobre el posible agotamiento de los recursos naturales. Por este motivo, el control de estos recursos se ha revelado como una cuestión económica fundamental.
El Territorio como Base de los Recursos Naturales
El territorio es el espacio donde se asientan los recursos naturales. Sus funciones principales son:
- Fuente de bienestar: Permite aprovechar los recursos directamente, sin necesidad de producción.
- Materia prima (MP): Los recursos se utilizan en el proceso productivo.
- Depósito natural: Actúa como receptor de residuos.
El crecimiento económico considera dos perspectivas del territorio:
Base Física
El relieve accidentado de España dificulta las comunicaciones y el cultivo. El clima español presenta estaciones muy marcadas, con grandes diferencias entre territorios y precipitaciones desiguales. El subsuelo español no ha aportado una fuente adecuada de recursos no renovables, minerales y energéticos.
Posición Geográfica
España tiene una posición periférica alejada del centro de Europa. Sin embargo, esto genera ventajas como el turismo, que produce altos niveles de renta, y un amplio margen de relaciones económicas, sociales y culturales.
Recursos Naturales y Ambientales
Un recurso natural es todo bien o servicio que surge de la naturaleza de manera directa, sin intervención humana. Algunos ejemplos son:
- Agua: Es uno de los recursos más preciados e imprescindibles, debido a la escasez de precipitaciones, el calentamiento global y la distribución espacial desequilibrada.
- Biodiversidad: El suelo, junto con el agua, es el soporte de la vegetación y el medio en que se desenvuelve la fauna. Es la base de la vida terrestre y su diversidad. La agricultura y la urbanización han provocado la deforestación, perjudicando a muchas especies y haciendo que este recurso sea escaso y valioso.
- Residuos y Contaminación: Para mantener la riqueza natural de un país, es determinante controlar el impacto negativo de la actividad productiva. Además, se deben afrontar los problemas ambientales de carácter global, como el agotamiento de la capa de ozono y el cambio climático.
Estructura Demográfica y Recursos Humanos
Las características de la población actual son el resultado de la interacción de dos factores que determinan la dimensión cuantitativa de los recursos humanos de la economía española: la evolución de la natalidad y la mortalidad, y los movimientos migratorios.
La evolución de la estructura demográfica ha estado marcada por la modernización y la transición demográfica, que consiste en el descenso de la mortalidad y la natalidad, además del aumento de la esperanza de vida. Esto resulta preocupante para España en relación con los sistemas de pensiones y sanidad, ya que hay poca población activa para sostener las pensiones de los jubilados.