Recursos Naturales: Petróleo, Gas y Soberanía Energética

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

¿Qué son los Recursos Naturales?

Los recursos naturales son el medio adecuado para la consecución y determinan una clasificación específica de elementos existentes en nuestro ambiente, como el suelo, el agua, los pastizales, los bosques, la fauna silvestre, los minerales y la población humana. El hombre puede incrementar su bienestar a través de su uso responsable.

Los recursos naturales cumplen una función de utilidad estimada.

Condiciones Geológicas para la Formación del Gas y del Petróleo

El petróleo y el gas se forman a partir de la acumulación de restos de materia orgánica que ha sido alterada por la acción geológica y bacteriana durante millones de años. Tanto el petróleo como el gas se encuentran en yacimientos que se generan en ambientes geológicos denominados trampas.

¿Qué es una Reserva de Petróleo y Gas?

El petróleo y el gas natural son los principales recursos empleados en la actualidad como combustible para la industria y como elemento natural.

Fases de la Cadena de Producción del Petróleo

  • Privatización de la prospección
  • Privatización de la extracción
  • Privatización del transporte
  • Privatización de la distribución

¿Qué es la Soberanía Energética?

Es el acceso a la energía y el control de los recursos por parte del Estado. El Estado es el socio mayoritario, ya que posee la mayor cantidad de acciones y retiene el poder de decisión de la empresa.

Empresas Petroleras y sus Características

  • YPF: Primera empresa petrolera Argentina.
  • Royal Dutch Shell: Una de las cuatro compañías petroleras más grandes del mundo, con presencia en más de 100 países.

La sede de la OPEP se encuentra en Viena, Austria.

¿Qué son las "Siete Hermanas"?

Se denomina así al grupo de empresas que dominaban la mayor parte de la extracción, el refinamiento y la distribución petrolera en el mundo.

Clasificación de los Recursos Naturales

  • Recursos Renovables: Se denominan recursos naturales renovables a aquellos elementos de la naturaleza cuya renovación es continua, como el aire o el agua.
  • Recursos No Renovables: Son aquellos que se agotan y no pueden ser repuestos.

Diferencia entre Manejo Integrado y Clasificación de los Recursos

El manejo integrado plantea una alternativa a las prácticas explotacionistas porque reconoce que no todos los recursos son renovables. Muchas instalaciones son ejemplo del aprovechamiento múltiple.

Desarrollo Sustentable

Es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. Esto se debe a que existe una sobreexplotación de los recursos, por lo que es importante considerar su influencia en la sociedad.

Entradas relacionadas: