Recursos Naturales: Tipos, Problemas y Gestión Sostenible
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Los Recursos Naturales
Definición
Los recursos naturales son elementos proporcionados por la naturaleza que tienen una utilidad económica. Entre ellos se encuentran:
- Agua
- Atmósfera
- Suelo
- Vegetación
- Animales
- Minerales
- Fuentes de energía
El aprovechamiento de estos recursos origina las actividades económicas básicas:
- Agricultura
- Explotación forestal
- Ganadería
- Pesca
- Minería
- Producción energética e industrial
Tipos de Recursos Naturales
Según su duración, los recursos pueden ser:
- Renovables: Se recuperan en un corto periodo de tiempo, como el agua.
- No renovables: Se agotan al usarse y su recuperación requiere periodos de tiempo más largos, como el carbón o el petróleo.
Los Problemas de los Recursos
En la actualidad, muchos recursos utilizados para producir bienes son escasos o no renovables. Este hecho ocasiona dos graves problemas:
Agotamiento y Sobreexplotación
Al consumirse a una velocidad superior a su regeneración, algunos recursos corren el riesgo de agotarse o sobreexplotarse. Para evitar estos problemas, es necesario utilizarlos según el principio de desarrollo sostenible. Eso supone usarlos de forma racional para que permitan atender a las necesidades actuales y las de las generaciones futuras, evitar el consumo excesivo y fomentar su uso eficaz y reciclaje.
Conflictos Internacionales
El deseo de controlar los limitados recursos naturales es una fuente de guerras y conflictos internacionales. Según la ONU, estos conflictos pueden incrementarse en el futuro a medida que aumente la escasez de recursos considerados esenciales, como el agua, el petróleo y ciertos minerales.
El Capital y la Tecnología
Capital
El capital es el conjunto de elementos no naturales necesarios para producir. Incluye:
- Capital físico: Elementos materiales como las instalaciones y la maquinaria.
- Capital financiero: Fondos disponibles para producir, como dinero y créditos.
- Capital humano: Capacidad productiva de las personas, que depende de aspectos como su formación y experiencia.
Tecnología
Es el conjunto de conocimientos, métodos y procedimientos utilizados para el proceso productivo. Puede ser:
- Manual: La persona aporta toda la fuerza y el manejo de las herramientas.
- Mecanizada: La máquina aporta la fuerza y la persona maneja la máquina.
- Automática/Robotizada: La máquina aporta ambas cosas, las personas solo programan y controlan.