Recursos Residenciales y Convivencia: Opciones para Mayores, Discapacidad y Jóvenes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Centros Residenciales: Opciones de Alojamiento y Convivencia

Centros Residenciales para Personas Mayores

Son centros de alojamiento y convivencia que tienen una función sustitutoria del hogar familiar para personas mayores.

Requisitos de Acceso para Personas Mayores

  • Tener 60 años o más.
  • No padecer enfermedades que requieran atención hospitalaria continua.
  • Ser residente en la misma comunidad autónoma, o ser cónyuge con convivencia de por lo menos 5 años, o ser familiar de hasta segundo grado de consanguinidad y depender económicamente del usuario.
  • Alcanzar la puntuación que permita el ingreso en la residencia solicitada.
  • Ser pensionista del sistema público de pensiones.

Documentación Necesaria para el Ingreso

  • Solicitud según el modelo normalizado.
  • Fotocopia del DNI.
  • Declaración jurada de ingresos y bienes.
  • Certificado de convivencia de todos los miembros de la familia.
  • Certificado de la pensión.
  • Informe médico.
  • Fotocopia de los extractos bancarios de los 6 últimos meses.
  • Certificación relativa al Impuesto sobre Bienes Inmuebles rústicos.
  • Informe social en modelo normalizado.

Centros Residenciales para Personas con Discapacidad

Estos centros sirven como hogar sustitutorio, de forma temporal o permanente, para personas que, debido a su discapacidad, no pueden ser atendidas por su medio familiar.

Tipos de Residencias para Personas con Discapacidad

  • Residencias para Personas Gravemente Afectadas: Atienden de forma integral a personas con discapacidad física, sensorial o intelectual que necesitan la ayuda de otras personas para realizar las actividades de la vida diaria.
  • Residencias para Personas con Graves y Continuados Problemas de Conducta: Atienden a personas con discapacidad mental grave o trastornos del espectro autista severos.
  • Residencias de Adultos: Atienden de forma integral a personas que tienen cierta autonomía, pero también dificultad para su integración social.

Viviendas Tuteladas

Son viviendas normales destinadas a personas que tienen un grado suficiente de autonomía, pero dificultad para su integración social.

Requisitos para Acceder a Viviendas Tuteladas
  • Acreditar un 33% de grado de minusvalía o superior.
  • Tener entre 16 y 35 años.
  • Estar domiciliado en el municipio donde se solicita el ingreso.
  • Estar dispuesto a abonar el precio estipulado por la plaza.

Convivencia en Grupo Educativo: Medidas Penales para Adolescentes y Jóvenes

Este recurso se enmarca en la ejecución de medidas penales de convivencia con otra persona, familia o grupo, impuestas a adolescentes y jóvenes.

Objetivo de la Convivencia en Grupo Educativo

Su principal objetivo es orientar a los jóvenes en su proceso de socialización y reinserción.

Entradas relacionadas: