Recursos y Subgéneros Poéticos: Un Estudio Completo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Recursos Poéticos

El poema es un artificio verbal creado para buscar la complicidad del lector y permanecer en su memoria a través de la sonoridad. Los más importantes son:

Métrica

La organización del poema se percibe en la métrica y sus unidades básicas son:

  • Verso: grupo de palabras de extensión determinada.
  • Estrofa: agrupación de versos.
  • Rima: asonante o consonante.
  • Ritmo y musicalidad: conseguido al repartir los acentos, sílabas y pausas.
  • Ritmo acentual: determinado por la disposición de acentos en los versos. Los esquemas de acentuación se repiten en cada verso.
  • Pausas: hay dos tipos:
    • Obligatorias: acento final, más de 12 sílabas.
    • No obligatorias: se producen en el interior de los versos cuando hay signos de puntuación.

El verso libre se caracteriza por la ausencia de estas restricciones.

Figuras Retóricas

  • En el plano léxico-semántico: la figura estilística más característica es la metáfora, se ponen en relación dos entidades que mantienen entre sí coincidencias y designan a la otra. Los beneficios son la capacidad de sugestión, fascinación, belleza...
  • En el plano morfosintáctico: característico de la alteración del orden lógico de las palabras en la frase, esta figura se llama hipérbaton.
  • En el plano fónico: destaca la aliteración (repetición de sonidos semejantes).

Subgéneros Poéticos

Destacan:

Géneros Mayores

  • La canción: poema admirativo y emocionado, tema amoroso, aunque de temas variados como la belleza, naturaleza, Dios...
  • Oda: similar a la canción, poema reflexivo que el autor expone su pensamiento ante la realidad.
  • Elegía: expresa dolor por la muerte, pérdida o separación de un ser querido, poema meditativo y melancólico.
  • Égloga: exposición de sentimientos amorosos y de la naturaleza puesta en boca de pastores.
  • Sátira: crítica burlesca de aspectos censurables tanto individuales como colectivos.

Géneros Menores

  • Madrigal: breve poema amoroso, dulce y amable como un piropo en verso.
  • Epigrama: poema muy breve de burla.
  • Letrilla: poema estrófico con estribillo de metro corto para ser cantado.
  • Haiku: origen japonés con tema en la naturaleza, presenta tres versos sin rima, un heptasílabo rodeado de dos pentasílabos.

Entradas relacionadas: