Recursos Visuales y Métodos para la Educación Artística
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Recursos Visuales en la Educación Artística
Los gráficos estadísticos son imágenes que representan datos, ofreciendo información sintetizada. Constituyen un medio efectivo para resumir, analizar y describir información. Se clasifican en:
- De barra: Representan frecuencias.
- Lineales: Muestran series de datos recolectados en un período específico, útiles para observar tendencias.
- Circulares (o de pastel): Ideales para visualizar porcentajes y proporciones.
Organizadores Gráficos de Información
Los mapas conceptuales son estrategias de enseñanza que representan gráficamente conceptos. Los diagramas presentan contenidos de temas y subtemas, permitiendo organizar jerárquicamente la información. Existen varios tipos:
- De árbol
- De llave
- De Venn: Facilitan la comprensión de las relaciones entre conjuntos.
Los organigramas representan las relaciones entre los cargos de una empresa u organización.
Los mapas de ideas son útiles para relacionar o asociar conceptos, comúnmente empleados en lluvias de ideas. Los mapas mentales son procedimientos gráficos que esquematizan ideas y relacionan palabras, frases, etc.
Ayudas Didácticas
Las ayudas didácticas se utilizan para aplicar técnicas concretas según el método de aprendizaje. Algunos ejemplos son:
- Rotafolios: Ayuda visual para la comunicación grupal.
- Proyección de diapositivas: Para presentaciones de trabajos.
- Pizarras digitales.
Métodos Clave en la Investigación y Presentación de Resultados
Método de Exposición
El método de exposición se centra en comunicar los resultados de una investigación a la sociedad, haciéndolos útiles y aplicables. Sus características principales son:
- Exige un orden en la presentación de las fases de la investigación.
- Presenta el contenido del trabajo de forma clara y precisa.
- Muestra tanto el proceso de investigación como su producto (el conocimiento científico).
- Es fundamentalmente sintético.
- El científico estructura y remodela el objeto para ofrecer una visión global.
Método de Investigación
El método de investigación busca obtener conocimientos novedosos. Sus características son:
- Progresa de lo inferior a lo superior, de lo simple a lo complejo.
- Se basa en la ley de la contradicción, a través de relaciones de causalidad.
- Es un proceso dialéctico, permitiendo realizar distintas etapas simultáneamente.
- Es fundamentalmente analítico.
- El científico descompone el objeto y el problema durante la investigación.