Red Hidrográfica: Trazado, Caudal y Factores Clave del Régimen Fluvial
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Red Hidrográfica: Trazado, Caudal y Factores del Régimen Fluvial
El Trazado de la Red Hidrográfica
El trazado de una red hidrográfica presenta diversas características:
- Disimetría: Falta de simetría que presenta en relación con el soporte geográfico.
- Adecuación al relieve: Se observa en que los ríos que discurren por llanuras o depresiones suelen oscilar en torno a los 1000 kilómetros, mientras que los ríos de montaña no suelen sobrepasar el centenar. En la Meseta, los ríos discurren con poca pendiente y escaso poder erosivo.
- Paralelismo: Se manifiesta en que los principales ríos de la Península, a excepción del Ebro, presentan sus cauces equidistantes y distribuidos regularmente sobre el espacio.
- Alternancia entre cursos de agua y sistemas montañosos: Está favorecido por la disposición paralela del relieve. Nuestros grandes ríos se sitúan entre dos sistemas montañosos y el curso fluvial es más o menos paralelo a los ejes de las cordilleras.
- Intensa relación con la ocupación del territorio: El emplazamiento de las ciudades antiguas estaba próximo a los principales ríos.
El Caudal Fluvial: Definición y Tipos
El caudal es la cantidad de agua que transporta un río, expresada en metros cúbicos por segundo (m³/s). Se suele presentar en doce valores mensuales o reducido a la cifra media anual. Estas cifras expresan el caudal absoluto.
El caudal relativo es el que resulta de relacionar el caudal absoluto (m³/s) con la superficie de la cuenca hidrográfica de la que procede el agua.
Factores que Condicionan los Regímenes Fluviales
Existen factores tanto físicos como humanos que condicionan los regímenes fluviales.
Factores Físicos
- Clima: Es el factor que más influye en el régimen fluvial. Las aguas que transportan los ríos proceden de la escorrentía, que es el agua que circula por la superficie terrestre debido a la saturación de la misma.
- Relieve y Topografía: Influyen en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas, que se separan por unidades de relieve. También afectan la erosión de los ríos, que aumenta con la inclinación del terreno.
- Litología: Determina el predominio de la escorrentía superficial o subterránea del agua.
- Vegetación: Disminuye la evaporación, la erosión y el riesgo de inundaciones.
Factores Humanos
- Acción Humana: Se manifiesta en la realización de obras para el abastecimiento de agua y la regularización de los ríos, alterando sus regímenes naturales.