La Red de Transportes y Comunicaciones en España: Estructura y Desafíos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB
La Red de Transportes
Significado del Sistema de Transportes
El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte.
El Papel de los Transportes en la Dinámica Económica y la Articulación Territorial
La importancia de los transportes se debe a las funciones que desempeñan:
- Políticas: defensa.
- Demográficas: asentamiento de población.
- Económicas: empleo.
El transporte refleja los desequilibrios espaciales en la distribución de la población y en el desarrollo económico. También puede introducir cambios en un territorio por ser factor clave para el desarrollo de las regiones. Las redes de transporte también vertebran el territorio. Significativas son las telecomunicaciones porque acortan distancias.
La Desigual Importancia de los Distintos Sistemas de Transporte en España
El medio físico desfavorable influye. Las redes terrestres y aéreas son radiales, con centralidad en Madrid. Hay un predominio de la carretera en el tráfico de pasajeros y mercancías. La red presenta importantes desequilibrios territoriales, referidos a la densidad, intensidad y calidad de las redes. Existe una descentralización de las competencias sobre transporte a raíz de la creación del Estado de las Autonomías. Hay necesidad de mejorar la integración en el sistema de transporte europeo y mundial. El sistema de transporte ejerce un impacto sobre el medio ambiente. La política estatal de transportes se rige por el PEIT (Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte).
Rasgos Básicos de la Red de Transportes y Comunicaciones
La Red de Carreteras
Sus características son:
- Diseño radial de la red con centro en Madrid.
- Reparto de carreteras: la estatal (itinerarios de interés general que enlazan los principales núcleos de población) y la red de CCAA.
- Dualismo en las características técnicas de las carreteras: ancho de las vías (mayor o menor de 9 a 7 m), tipología del pavimento (aglomerado asfáltico).
- La carretera recibe la mayor parte del tráfico de viajeros y mercancías.
- Existencia de desequilibrios territoriales.
Red de Ferrocarriles
Ha pasado de ser el transporte principal a colocarse en una posición secundaria. Características:
- Se compone de tres redes: convencional, de alta velocidad y de vía estrecha.
- Acusados contrastes de las características de las líneas: vías no electrificadas, única dirección, etc.
- Necesidad de reorientación del tráfico de mercancías y viajeros.
- Competencias sobre la red se reparten entre Estado y CC.AA.
Las Redes Portuaria y Aeroportuaria
Transporte Marítimo
Supone el 89% del transporte internacional de mercancías en España. Características:
- Reparto de competencias entre Estado y CC.AA.
- El tráfico de viajeros y mercancías presenta grandes contrastes.
- El tráfico de cabotaje transporta derivados del petróleo.
- Actualmente se utilizan contenedores.
- Existen desequilibrios territoriales.
Transporte Aéreo
Ha experimentado un rápido desarrollo debido al crecimiento de la renta. Características:
- Amplia red de aeropuertos.
- El tráfico de pasajeros presenta diferencias, como competitividad.
- Escaso tráfico de mercancías.
- Desequilibrios territoriales en el tráfico aéreo.
El Papel Esencial de las Redes de Comunicaciones en la Actualidad
Las formas de comunicación resultan imprescindibles para el desarrollo económico, pues permiten un intercambio de personas y mercancías. Su protagonismo ha aumentado hasta el punto de que ya no importa una determinada ubicación territorial, sino el grado de accesibilidad.
Condiciones de Accesibilidad y Desigualdades Territoriales
Espacios de Menor Accesibilidad
La accesibilidad es más alta en las zonas industriales y turísticas que crearon necesidades de transporte y atrajeron infraestructuras de más calidad.
Red de Transportes en Castilla y León (CyL)
Transporte por Carretera (CyL)
Presenta una red muy extensa y densa, caracterizada por:
- Distribución de competencias.
- Aparición de enormes deficiencias por su extensión.
- La carretera concentra la mayor parte del tráfico de viajeros y mercancías.
Objetivos:
- Asegurar conexiones eficaces.
- Impulsar algunos ejes con oportunidad de desarrollo.
- Establecer terminales de mercancías, etc.
Transporte Ferroviario (CyL)
Características:
- Red de Renfe.
- Existencia de FEVE.
- Deficiencias técnicas.
Objetivos:
- El AVE Madrid-Valladolid-León-Asturias.
Transporte Aéreo (CyL)
Existen aeropuertos en Valladolid, Salamanca, Burgos, León. También aeródromos por la comunidad.
Objetivos:
- Mejora de infraestructuras.
- Fomentar el tráfico de pasajeros.
- Potenciar Villanubla.