Redes de Área Amplia (WAN) y Traducción de Direcciones de Red (NAT)
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Redes de Área Amplia (WAN)
Una red de área amplia (WAN) es una red de comunicación de datos que cubre una extensa área geográfica, como un estado, una provincia o un país. A menudo, las WAN utilizan instalaciones de transmisión provistas por los proveedores de servicios de telecomunicaciones comunes (ISP), por ejemplo, las compañías telefónicas.
Traducción de Direcciones de Red (NAT)
NAT (Network Address Translation) es un mecanismo que permite traducir direcciones IP privadas a direcciones IP públicas.
Tipos de NAT
NAT dinámico
En el NAT dinámico, las direcciones IP internas de cada cliente de una LAN se asocian dinámicamente con cada IP externa (pública).
Ventajas
- Permite “esconder” las direcciones internas de una LAN asociándolas con IP públicas.
- Asocia dinámicamente IP públicas a IP privadas, permitiendo mantener un direccionamiento privado dentro de la LAN.
Desventajas
- Por cada IP privada, debe existir una IP pública.
- Solamente se pueden “natear” tantas IP privadas como IP públicas se tengan.
NAT estático
En el NAT estático es posible asignar estáticamente una dirección IP pública única a una dirección IP privada, asegurando disponibilidad y acceso desde Internet hacia un servidor ubicado en la LAN.
NAT con sobrecarga (PAT)
En el NAT con sobrecarga (PAT), se asigna una única dirección IP pública a múltiples direcciones IP privadas. Esto permite conectar más dispositivos a Internet utilizando una cantidad limitada de direcciones IP públicas.
Ventajas
- Se pueden conectar N estaciones privadas a Internet utilizando solamente una IP pública.
- Es posible ocultar la cantidad real de direcciones privadas dificultando la tarea de un posible atacante.
Desventajas
- Cada conexión de una estación de la LAN interna hacia Internet utiliza un puerto de la IP pública, permitiendo un máximo de 216 conexiones como máximo (65.536).
- Inaplicable en redes de gran tamaño (+ de 500 hosts).
Características del Enrutamiento Estático
- Configuración manual/Redes pequeñas
- Ahorro de ancho de banda
- No intercambia información con otros routers
- Precisa menos memoria RAM y tiempo de procesador
- Si un enlace de la red falla, o cambia la estructura de las redes el administrador debe volver configurar los routers de acuerdo a los cambios sufridos
- Seguridad en cuanto el conocimiento de las redes en las que está conectado un router
Características del Enrutamiento Dinámico
- Los routers dialogan entre sí e intercambian información que conocen a través de diferentes protocolos de enrutamiento (algoritmo)
- Mayor uso del micro y RAM
- Mayor consumo de ancho de banda
- Configuración automática
- Seguridad por encriptación
- Si cambia algo de la estructura de la red de reconfigura todo lo necesario de manera automática
VLSM (Máscara de Subred de Longitud Variable)
VLSM (Variable Length Subnet Mask) es una técnica de enrutamiento que permite dividir una red en subredes de diferentes tamaños, optimizando el uso de las direcciones IP.