Redes, cisco

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 20,96 KB

I

I.E.S. “PABLO SERRANO”

CICLO FORMATIVO:

EXPLOTACION DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

MODULO:

REDES-MODULO9- 2009

ALUMNO/A:

1-¿Qué técnicas de resolución de problemas conoces y en que consiste cada una de ellas. Así mismo comente las ventajas y desventajas de cada una de ellas.

La técnica descendente comienza con la capa de aplicación y sigue hacia abajo. Analiza el problema desde el punto de vista del usuario y de la aplicación.

La técnica ascendente comienza con la capa física y sigue hacia arriba. La capa física tiene que ver con el hardware y las conexiones de cables.

La técnica Divide y vencerás suele comenzar en una de las capas del medio para luego seguir hacia arriba o hacia abajo.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada técnica?

Ascendente

Enfoque lento, pero sólido. Cuando el problema esta relacionado con la capa superior este enfoque puede llevar mucho tiempo

Descendente

Si el problema esta relacionado con las capas inferiores, este enfoque puede llevar mucho tiempo.

Divide y vencerás

Se aproxima a la capa del problema más rápido que los demás enfoques. Para utilizar este enfoque es aconsejable tener experiencia.

2-a)¿Cómo se verifica la conectividad entre dispositivos con ping?

Al enviar un comando ping a una dirección IP, se envía un paquete conocido como solicitud de eco en toda la red a la dirección IP especificada. Si recibe la solicitud de eco, el host de destino responde con un paquete denominado respuesta de eco. Si el origen recibe la respuesta de eco, se ha verificado la conectividad.

b)-¿Qué puede pasar si el comando ip enviado a la dirección ip funciona, pero el ping enviado al nombre no?

. Si el comando ping enviado a la dirección IP funciona, pero el ping enviado al nombre no, es muy probable que exista un problema con DNS.

 

c)-¿Qué puede pasar si tanto el ping enviado al nombre como el enviado a la dirección ip funcionan, pero el usuario sigue sin poder acceder a la aplicación?

Si tanto el ping enviado al nombre como el enviado a la dirección IP funcionan pero el usuario sigue sin poder acceder a la aplicación, es muy probable que el problema resida en la aplicación del host de destino. Por ejemplo: quizás no se esté ejecutando el servicio solicitado.

3-a)¿Qué puede aportar tracert en la resolución de problemas?

Proporciona información de conectividad de la ruta que un paquete recorre a fin de llegar a destino e información de conectividad de cada router que haya en el camino. También indica cuánto tarda el paquete en ir del origen a cada salto y volver. Tracert puede ayudar a identificar dónde se perdió o se demoró un paquete debido a cuellos de botella o zonas más lentas de la red.

 

b)¿Qué puede aportar Netstat a la resolución de problemas?

Puede usarse para verificar esas conexiones. Netstat indica el protocolo que se está usando, la dirección y el número de puertos locales, la dirección y el número de puertos ajenos y el estado de la conexión.

Netstat debe utilizarse para examinar las conexiones abiertas de un host cuando el rendimiento parece estar comprometido.

4-

a)-“La dirección ip del cliente debe estar en la misma red que la interfaz lan del dispositivo Linksys. La interfaz LAN del dispositivo Linksys debe estar configurada como gateway por defecto”.

Realiza un esquema de un dispositivo Linksys que conecte dos dispositivos: uno  inalámbrico y otro por cable y coloca las direcciones ip de modo que se cumpla la afirmación anterior.

b) -¿Qué implica utilizar la técnica divide y vencerás para resolución de problemas en una red con conexiones inalámbricas y por cable?

. La manera más sencilla de determinar si el problema está en la red por cable o en la red inalámbrica es hacer lo siguiente:

1. Enviar un comando ping desde un cliente inalámbrico a la gateway por defecto: así se verifica si el cliente inalámbrico se conecta como corresponde.

2. Enviar un comando ping desde un cliente por cable a la gateway por defecto: así se verifica si este cliente se conecta como corresponde.

3. Enviar un comando ping desde el cliente inalámbrico a un cliente por cable: así se verifica si el router integrado funciona como corresponde.

Una vez identificado el problema, podremos corregirlo.

5-¿Qué factores pueden influir en que un host inalámbrico no se pueda conectar con el

ap?

El estándar 802.11a (banda de 5 GHz) no es compatible con los estándares 802.11b/g/n (banda de 2,4 GHz).

2. Cada conversación inalámbrica debe realizarse en un canal independiente, sin superposición. Algunos dispositivos AP pueden configurarse para que seleccionen el canal menos congestionado o el de mayor rendimiento.

3. La intensidad de las señales de RF disminuye con la distancia. Si la intensidad de la señal es muy baja, los dispositivos no podrán asociar ni mover

4. Las señales de RF son vulnerables a la interferencia de fuentes externas, incluidos otros dispositivos que funcionan en la misma frecuencia.

5. Los AP comparten el ancho de banda disponible entre dispositivos. Cuantos más dispositivos se asocian al AP, menor es el ancho de banda para cada dispositivo, lo que genera problemas de rendimiento en la red.

6 y 7-A partir del diagrama anterior, plantea una situación real para la utilización de estos dispositivos y con este esquema.

A continuación indica todas las direcciones ip y puertas de enlace utilizadas.

K53wDj1PW5y39vgB4eauRG+cIbrM9cNh3jEh8Vui

8-¿Cita todas las causas podría haber que nos impidieran  el acceso a un servidor web remoto.

La búsqueda por nombre falla. 2. La búsqueda por IP funciona. .

Cliente web al servidor por nombre falla. 2. Cliente web por IP falla. . El comando ping al servidor por nombre o IP falla. Software del servidor web habilitado pero sin conexión física al servidor.

La inspección visual revela que el cable a la NIC del servidor está desconectado.

La NIC del servidor y la interfaz del router son hosts y se consideran como dispositivos. Debe ser un cable de conexión cruzada y no de conexión directa, ya que no hay switch ni hub en medio.

¿Qué comandos y pruebas utilizarías para diagnosticar y resolver el problema?

Ipconfig del Host A muestra la información IP correcta o incorrecta.

 Tracert al servidor falla en el router conectado al servidor. . El comando ping al servidor por nombre o IP falla.

El comando ping por nombre falla.  El comando ping por IP funciona.

Revisaría la información del servidor DNS

9- a)Consulta el diagrama de topología anterior y registra el tipo de cable que debe utilizarse (de conexión directa o cruzada).

b) ¿Qué reglas generales nos ayudarán a determinar qué tipo de cable Ethernet (directo o cruzado) deberá utilizar para conectar diferentes tipos de hosts y dispositivos de red?

Respuestas posibles: Las conexiones directas entre dispositivos similares (computadora a computadora, hub a hub, hub a switch, router a router, etc.) generalmente requieren cables de conexión cruzada. Las conexiones directas entre dispositivos diferentes generalmente requieren cables de conexión directa.

10- Situaciones de problemas de cableado. ¿Cómo se pueden detectar cada una de ellas?

Diagrama de pines incorrecto

Cable con terminación inadecuada: abertura en los cables de los pines 1,2,3,o 6

Se pueden detectar mediante la verificación de leds, y después mediante inspección visual y analizadores de cables.

No se pueden averiguar mediante inspección visual:Algunos cortocircuitos y aberturas.

Entradas relacionadas: