Redes Cliente-Servidor y Topologías de Red
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Redes Cliente-Servidor
Por Relación Funcional
Redes cliente-servidor, un servidor es un ordenador mucho más potente que el resto y por lo tanto es el encargado de gestionar la información centralizada que almacena, también cumple la función de gestionar la configuración propia de la red y el acceso a recursos y dispositivos.
Los demás ordenadores son los clientes desde los cuales se comunican con el servidor, éstos sí son puros, normalmente sólo tienen un monitor, un teclado, un ratón y carecen de unidad central, sí son PCs pueden trabajar de modo independiente o conectarse a los recursos del servidor.
En estas redes, el servidor se configura como una máquina para dotar de servicio a las peticiones de los ordenadores clientes, por eso el hardware y el software del servidor es más potente y específico que el resto. El servidor puede tener varios procesadores, discos duros en espejo ante posibles fallos y sistemas operativos propios para servidor. Estos equipos suelen trabajar únicamente como tales (Networking).
Un servidor dedicado (Networking) sólo puede ser gestionado por los administradores de sistemas informáticos y en una sala expresa para ello es lo que se llama CPD (centro de procesamiento de datos).
Redes punto a punto, o peer to peer, en éstas todos los ordenadores se comportan simultáneamente como clientes y servidores. Ejemplos de este tipo son los ordenadores de una LAN o los ordenadores adscritos a un programa intercambio de archivos Emule.
Topología
La topología atiende a la forma en que están conectados los ordenadores así como los cables y demás dispositivos electrónicos, así en una red local:
En BUS
En BUS, los ordenadores comparten un mismo canal de transmisión que consiste en un sólo cable (coaxial), los extremos del bus se cierran con un terminador la conexión a los ordenadores se realiza con conector BNC.
En ANILLO
En ANILLO, es una red cerrada similar a la del bus pero cerrando el bus, la información circula en un sentido en este anillo y cada ordenador analiza Si es el destinatario del dato enviado y sino es él lo deja pasar.
En ESTRELLA
En ESTRELLA, todos los ordenadores están conectados al Switch el cual se encarga de enviar la información al ordenador destinatario.
Fibra óptica
Fibra óptica, es un medio de transmisión que se está imponiendo en las redes de telecomunicaciones y datos, se compone de un grupo de fibras ópticas, siendo cada uno un hilo de material transparente vidrio o plástico por el que se envían pulsos de luz que representan los datos, la fuente de luz emisora es un led o un rayo laser.
Características:
- Gran ancho de banda, velocidades de 10Gbps por cada fibra.
- Inmune a interferencias electromagnéticas.
- Muy seguro ya que el haz de luz (datos) está confinado en el núcleo y no se puede acceder a ellos.
- Coste elevado.
- Empalmes difíciles de realizar.
- Alternativa a los cables coaxiales y trenzados ya que tienen más capacidad de transmisión y a mayor distancia.