Redes de Computadoras y Servicios de Directorio
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
SOR: Permiten que dos o más ordenadores o dispositivos móviles se conecten, por cable o de forma inalámbrica. Su objetivo es compartir diferentes recursos de hardware y software entre clientes y servidores.
CARACTERÍSTICAS
- Controlar los accesos a los recursos en la red.
- Brindar servicios de comunicación entre los dispositivos de la red.
- Monitorizar y solucionar problemas en la red.
- Configurar y administrar los recursos en la red.
ARQUIT CL/SV: Esto se realiza mediante un conjunto de ordenadores, donde los clientes solicitan servicios a los servidores.
Cliente: "front-end", porque es la parte que ve el usuario. Funciona en plataformas que permiten la construcción de interfaces gráficas de usuario, así como el acceso a los servicios descentralizados en la red.
Servidor: "back-end", porque es la parte trasera del sistema.
Middleware: Se trata de un programa que se ejecuta tanto en el cliente como en el servidor, y su misión es conectarlos de forma bidireccional.
TIPOS ARQUIT CL/SV
2 niveles, 3 niveles y N niveles.
Existen 3 particiones: Primaria, extendida, lógica.
WINDOWS SV: Usuarios locales: administrador, invitado. Grupos creados por el sistema: administradores, operadores criptográficos, operadores de copia de seguridad, invitados, usuarios, usuarios de escritorio remoto, etc...
Servicio de directorio: es un conjunto de datos que tiene una estructura jerárquica y que simplifica la administración de los recursos de una red.
CARACTERÍSTICAS
- Cuando un usuario inicia sesión desde un equipo de la red, podrá acceder a todos los recursos del directorio.
- Sirve para almacenar los datos de los elementos de la red (usuarios, grupos, equipos, etc.).
- Cada unidad gestiona sus objetos y se comparten los recursos entre las diferentes unidades.
VENTAJAS
Información segura y sistema de replicación
ACTIVE DIRECTORY: Es el servicio de directorio que utiliza Windows en sus servidores. Es un servicio que se establece en uno o varios servidores y realiza acciones como creación de usuarios, equipos o grupos.
SIRVE: Almacenar objetos de forma jerárquica, sincronizar los datos del servicio de directorio entre los distintos servidores, realizar consultas mediante el lenguaje LDAP para solicitar información, agrupar los objetos que se encuentran en el directorio y definir la estructura mediante una serie de reglas, almacenar los usuarios, grupos y credenciales de acceso.
DNS: este servicio traduce los nombres de dominio y sus direcciones IP. Además, realiza la asignación de nombres a dominios y objetos.
DCHP: Protocolo de red mediante el cual un servicio asigna direcciones IP de forma dinámica a cada dispositivo para que se puedan comunicar con otras redes.
KERBEROS: Es el protocolo utilizado para la autenticación de usuarios.
LDAP: Es el software que sirve para gestionar los inicios de sesión y los permisos.