Redes de Comunicación Industrial: Tipos, Topologías y Señales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Redes de Comunicación Industrial

1. Equipos en una Red HART

HART permite la conexión multipunto de hasta 16 instrumentos en un mismo par de líneas. Sin embargo, su señalización digital a 1.200 baudios limita las aplicaciones de multipunto para control de procesos.

2. Codificación de Redes WLAN

FSK (Frequency Shift Keying)

3. Buses de Alta Velocidad y Bajos Recursos

  • uCAN (Controller Area Network): Diseñado para vehículos.
  • uSDS (Smart Distributed System): Bus para integrar sensores y actuadores, basado en CAN.
  • uASI (Interfaz Actuador-Sensor): Bus serie de Siemens para integrar sensores y actuadores.

4. Buses de Alta Velocidad y Medianos Recursos

  • DeviceNet: Desarrollado por Allen-Bradley, basado en CAN, con una capa de aplicación orientada a objetos.
  • LONWorks: Red desarrollada por Echelon.
  • BitBus: Red desarrollada por INTEL.
  • DIN MessBus: Estándar alemán de bus de instrumentación.
  • InterBus-S: Bus de campo alemán para aplicaciones medias.

5. Topología del Bus de Campo FIELDBUS

Utiliza una topología en anillo y comunicación mediante un registro de desplazamiento en cada nodo. Se pueden enlazar buses periféricos al principal.

6. Tipos de Señales en un Sistema Industrial

  • Eléctrica
  • Neumática
  • Hidráulica
  • HART
  • Híbridas

7. Profibus CD (Control Distribuido)

El control distribuido asigna tareas a varios controladores (ej. PLC) pequeños en ubicaciones estratégicas de la planta. En lugar de un controlador central grande, los controladores pequeños se interconectan mediante un bus de campo.

8. Señal Analógica

Una señal analógica es un tipo de señal generada por un fenómeno electromagnético, representable por una función matemática continua con amplitud y periodo variables en función del tiempo.

Entradas relacionadas: