Redes Convergentes y Diseño de Redes Conmutadas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Redes Convergentes

Elementos de una red convergente:

  • La colaboración es un requisito.
  • Para admitir la colaboración, las redes emplean soluciones convergentes.
  • Servicios de datos, como los sistemas de voz, los teléfonos IP, los gateways de voz, la compatibilidad con video y las videoconferencias.
  • El control de llamadas, la mensajería de voz, la movilidad y el contestador automático también son funciones comunes.

Ventajas de las redes convergentes

  • Varios tipos de tráfico y una sola red para administrar.
  • Ahorros sustanciales en instalación y la administración de redes de voz, video y datos independientes.
  • Integra la administración de TI.

Diseño de Redes Conmutadas

Características del Diseño

  • Jerárquico: facilita la comprensión de la función de cada dispositivo en cada nivel, simplifica la implementación, el funcionamiento y la administración, y reduce los dominios de error en cada nivel.
    • Capa de acceso: controla a los usuarios y el acceso de grupos de trabajo, en esta capa se lleva a cabo la conmutación Ethernet.
    • Capa de distribución: es el medio de comunicación entre la capa de acceso y el núcleo.
    • Capa de núcleo: su única función es switchear tráfico tan rápido como sea posible y se encarga de llevar grandes cantidades de tráfico de manera confiable y veloz, por lo que la latencia y la velocidad son factores importantes en esta capa.
  • Modularidad: permite la expansión de la red y la habilitación de servicios integrados sin inconvenientes y a petición.
  • Resistencia: satisface las expectativas del usuario al mantener la red siempre activa.
  • Flexibilidad: permite compartir la carga de tráfico de forma inteligente mediante el uso de todos los recursos de red.

Factor de Forma

  • Fijo: Las características y las opciones se limitan a aquellas que originalmente vienen con el switch.
  • Modulares: El chasis acepta tarjetas de línea que contienen puertos.
  • Apilable: Los switches apilables, conectados por un cable especial, operan con eficacia como un gran switch.

Métodos de Reenvío de un Switch

  • Switching por almacenamiento y envío:
    • Exige la recepción de la trama completa antes de tomar una decisión con respecto al reenvío.
    • Verificar si hay errores (mediante la verificación de FCS).
    • Realizar el almacenamiento en búfer automático.
    • Hacer un reenvío más lento.
  • Switching por método de corte:
    • Las tramas pueden comenzar a reenviarse en cuanto se recibe la MAC de destino.
    • El método de corte permite que el switch comience a reenviar en 10 microsegundos aproximadamente.
    • No es necesaria la verificación de FCS.
    • No se produce el almacenamiento en búfer automático.

Dominio de colisiones: es el segmento donde los dispositivos deben competir para comunicarse.
Dominio de difusión: es la distancia de la red a la que se puede escuchar una trama de difusión.

Alivio de la Congestión en la Red

  • Facilitan la segmentación de una LAN en dominios de colisiones independientes.
  • Brindan una comunicación full-duplex entre los dispositivos.
  • Aprovechan su alta densidad de puertos.
  • Almacenan en búfer tramas grandes.
  • Emplean puertos de alta velocidad.
  • Aprovechan su proceso interno rápido de switching.
  • Tienen un bajo costo por puerto.

Entradas relacionadas: