Redes de Distribución Eléctrica de Baja Tensión: Conceptos, Componentes y Montaje
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Conceptos Fundamentales de Redes Eléctricas de Baja Tensión
Líneas Aéreas de Distribución en BT
Las líneas aéreas de distribución en Baja Tensión (BT) son aquellas que cumplen funciones de distribución eléctrica con una tensión entre fases inferior a 1000V. Se ejecutan en el exterior y discurren a una cierta altura desde el suelo.
Sistemas de Instalación de Redes Aéreas
Existen dos sistemas de instalación diferentes para las redes aéreas de distribución:
- Red Posada: Los cables aislados recorren muros y fachadas, sujetos a ellos mediante abrazaderas adecuadas.
- Red Tensada: Los cables se sostienen en puntos discretos, entre los cuales el conductor queda al descubierto y sometido a la acción de agentes atmosféricos como el viento y la nieve.
Tipos de Conductores Eléctricos
Se distinguen dos clases principales de conductores utilizados en estas redes:
- Cables Aislados: Son de cobre, aluminio u otros materiales. Son de tipo unipolar y van recubiertos por una sola capa de polietileno reticulado con una tensión asignada no inferior a 0.6/1 kV. Esta capa cumple la doble función de aislamiento eléctrico y protección mecánica.
- Conductores Desnudos: Son aquellos que carecen de aislamiento o que, aun teniéndolo, su tensión es inferior a 0.6/1 kV. Pueden ser de cobre o de aluminio. Su carga de rotura a la tracción debe superar los 450 daN y deben estar preparados para resistir la acción de los agentes atmosféricos.
Red Posada: Características y Componentes Clave
Trazado y Componentes
La red posada se caracteriza porque los cables discurren directamente por las fachadas de los edificios, siguiendo un trazado formado por una sucesión de tramos horizontales y verticales.
Cables Aislados en Redes Posadas
En las redes posadas, todos los conductores son del mismo material, siendo el aluminio el más común.
Elementos de Fijación
Los elementos de fijación están constituidos por abrazaderas que disponen de un tornillo para su sujeción a la pared.
Elementos de Protección Mecánica
Se utilizan en aquellos puntos en los que el cable está expuesto a algún tipo de deterioro mecánico.
Elementos de Derivación y Empalme
Son piezas aisladas que deben garantizar la continuidad eléctrica eficaz entre conductores, es decir, sin elevación adicional de la temperatura. Además, deben asegurar la resistencia mecánica y a la corrosión de la unión.
Elementos de Terminación
Existen dos tipos principales de elementos de terminación:
- Capuchones: Se colocan sobre los cables derivados para preservar el conductor de la acción nociva de la humedad, la polución, etc. Son elementos aislantes que se encajan en el extremo del cable y suelen instalarse en las derivaciones.
- Terminales de Conexión: Se emplean piezas, normalmente del mismo material conductor, que aseguran la continuidad eléctrica y mecánica de la instalación. Es necesario acoplar un elemento terminal que facilite la unión entre la línea y la instalación receptora.
Montaje de la Red Posada
Fase 1: Definición del Trazado
En esta fase, se debe marcar la trayectoria que seguirá el cable, definir los puntos de inicio y fin de la línea, y buscar el recorrido más corto y recto posible. Es fundamental respetar las distancias mínimas de seguridad.