Redes de Distribución Eléctrica: Seguridad y Normativa
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Redes de Distribución Eléctrica
Las redes eléctricas de distribución se encargan de repartir y hacer llegar la energía eléctrica a todos los usuarios finales. Mediante las redes de distribución en media o baja tensión, la energía llega a las subestaciones o centros de consumo.
Tipos de Redes
Las redes primarias de distribución unen las estaciones transformadoras de alta a media tensión. Las redes secundarias canalizan la energía eléctrica de media a baja tensión, y de estas hasta los abonados.
Características de las Redes Secundarias
- Normalmente se ubican en niveles menores a 1000 voltios.
- Pueden ser aéreas o subterráneas, monofásicas o trifásicas.
- Generalmente son radiales.
Fiscalización
Se debe verificar las distancias de seguridad respecto a edificaciones y cables telefónicos, así como cualquier otra situación de riesgo.
- Verificar el cumplimiento de los programas de mantenimiento y evaluación del estado de conservación y operatividad de los transformadores, tableros de distribución, equipos de protección y control, estructuras, postes, etc.
- Supervisión de la construcción de pequeños sistemas eléctricos, así como sistemas aislados menores.
Distancia de Seguridad a Edificaciones
Los conductores eléctricos de las redes de distribución primaria deben estar ubicados a cierta distancia de las viviendas para evitar que queden al alcance de las personas.
Prevención
Cuando se realice una edificación aprobada, esta deberá ajustarse en su frente al límite municipal de construcción.
- Contacto de varillas de construcción con redes de M.T.
- Invasión de límite de propiedad.
- Instalación de antenas cerca de redes de M.T.
Distancia de Seguridad
- Vereda: 2.5 m
- Altura de la casa: 4.0 m
- Cable a la casa: 1.9 m
- Carreteras y Avenidas: Cruce 7.00 m, Largo 6.5 m
- Calles y caminos: Cruce 6.5 m, Largo 6.0 m
- Áreas no transitables para vehículos: Cruce 5 m, Largo 5 m
- Terreno de cultivo: Cruce 6.5 m
- Calles rurales: Cruce 6.5 m, Largo 5 m
- Áreas de navegación de agua: Cruce 7 m
Dispositivos Legales y Normas Técnicas
- Art. 31º Ley de Concesiones Eléctricas: Señala que los concesionarios están obligados a conservar y mantener sus obras e instalaciones en condiciones adecuadas para su operación eficiente.
- Código Nacional de Electricidad: Establece las reglas para salvaguardar a las personas (de la concesionaria o terceros) y las instalaciones durante la construcción, operación o mantenimiento de las líneas eléctricas, tanto de suministro eléctrico como de comunicaciones, y sus equipos asociados.
- Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional del Subsector Eléctrico: Establece las medidas de protección de los usuarios y público en general contra los peligros de las instalaciones y actividades inherentes a la actividad eléctrica.