Redes Inalámbricas WLAN: Tipos, Tecnologías y Funcionamiento
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Red de Área Local Inalámbrica o WLAN (Wireless Local Area Network)
Una red de área local inalámbrica, también conocida como WLAN (Wireless Local Area Network), es una red local que transmite a través de ondas de radio. Su principal ventaja es que no requiere la instalación de cableado en sitios de difícil acceso, permitiendo que los equipos no tengan que estar fijos en un lugar.
Redes Inalámbricas
El ancho de banda de las redes inalámbricas es menor que el de las redes cableadas y, además, son menos seguras.
Tecnologías Inalámbricas
A continuación, se presenta una comparativa de las principales tecnologías inalámbricas:
Tecnología | IEEE 802.11b, g, a, n | Bluetooth | HomeRF |
Velocidad | 11, 54, 54, 600 Mbps | 3 a 400 Kbps | 1 a 10 Mbps |
Ámbito | Redes domésticas y empresariales. | Redes personales | Redes domésticas y empresariales. |
Alcance | Máx. 100 metros | 10 a 20 m. | 50 m. |
Soporte | 3Com, Cisco, Lucent, Consorcio WECA | Motorola, Nokia, Bluetooth Special Interest Group, Ericsson | Home RF, Compaq, Apple, Dell, Workgroup, Motorola, Proxim |
A. Bluetooth
Bluetooth se utiliza para interconectar de forma inalámbrica dispositivos de uso personal. Tiene una potencia de transmisión muy baja, lo que limita su alcance. Opera en la banda de frecuencia de 2.4 GHz.
B. Redes Wi-Fi
Actualmente, la WECA (Wireless Ethernet Compatibility Alliance o Asociación de fabricantes de productos Ethernet inalámbricos) es la entidad que otorga las certificaciones Wi-Fi para los dispositivos IEEE 802.11b. IEEE 802.11 es un estándar del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) para WLAN. Su modo de seguridad es WEP (Wired Equivalent Privacy). WEP es un protocolo que cifra todos los mensajes que circulan por la red, y solo los equipos que conocen la clave pueden descifrarlos. Sin embargo, se considera una protección débil.
Funcionamiento de una red Wi-Fi:
- El punto de acceso (AP) transmite una trama de administración con un identificador (SSID o BSSID: Service Set Identifier y Basic SSID).
- El cliente escucha la trama de administración e identifica el AP.
- El cliente elige el AP al que desea conectarse de entre todos los disponibles.
- Una vez conectado, el cliente se comunica con otros equipos inalámbricos, y el AP actúa como puente entre los segmentos de la red.
El estándar IEEE 802.11 define dos métodos de autenticación:
- Sistema abierto: Permite la conexión sin clave.
- Clave compartida: Requiere una clave para conectarse.
Algunos AP permiten la conexión de equipos a través de la dirección MAC de los dispositivos que se registren en el AP, pero este método ofrece poca seguridad.
AP (Access Point)
Un AP es un dispositivo que centraliza las comunicaciones inalámbricas. Actúa como un convertidor de medios entre la red cableada y la inalámbrica.
Canal de Transmisión de una LAN
El canal de transmisión es la frecuencia en la que se transmiten las señales entre el emisor y el receptor. Existen 13 canales disponibles.
Roaming
El roaming es un sistema inalámbrico formado por celdas que permite al cliente moverse y cambiar de una celda a otra, buscando la mejor cobertura sin perder la conexión a la red.
Hot Spot
Un hot spot es un AP público al que los clientes acceden con ciertas restricciones, como el pago previo del servicio. Son comunes en aeropuertos, hoteles, etc.