Redes Informáticas: Clasificación, Tipos y Características
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
Redes Informáticas
Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el propósito de compartir información y recursos. Los recursos que se pueden compartir en una red son discos duros, impresoras, etc. Además, en una red podemos compartir la información de los programas y los datos que manejan los distintos usuarios.
Clasificación de las Redes
Por Extensión
- Redes de área local (LAN): Máximo un edificio.
- Redes de área metropolitana (MAN): Se extienden por toda una ciudad, incluyendo distintos edificios no adyacentes.
- Redes de área extensa (WAN): Gran alcance que conectan equipos que se encuentran en distintas ciudades y países.
Por Propiedad
- Redes públicas: Son aquellas cuyo acceso es público y global, de modo que permiten a los usuarios comunicarse y compartir información y servicios dentro del área pública que abarcan.
- Redes privadas: Son redes restringidas al propietario o a los usuarios que las utilizan.
- Redes privadas virtuales (VPN): Tipo de redes resultante de la interconexión de varias redes privadas entre sí, aprovechando la infraestructura de una red global.
Por Método de Conexión
- Por medios guiados: La información viaja en forma de ondas encapsuladas dentro de un cable.
- Por medios no guiados (inalámbricas): La transmisión de la señal se realiza mediante antenas, también en ondas electromagnéticas.
Por Relación Funcional
- Redes cliente-servidor: Un servidor es el ordenador central o más importante de una red. Es el encargado de gestionar la información centralizada, así como de aplicar las normas de acceso a ella. También cumple la función de gestionar la configuración propia de la red y del acceso a sus recursos y dispositivos. El resto de los ordenadores, llamados clientes o terminales, se comunican con el ordenador central. Los ordenadores clientes pueden ser terminales puros que solo tienen un monitor y un teclado que carecen de unidad central, o los más frecuentes son los ordenadores personales autónomos que pueden trabajar de forma independiente y conectarse a los recursos del servidor cuando sea necesario.
- Redes punto a punto: Todos los nodos o estaciones de trabajo se comportan simultáneamente como clientes y como servidores.
Por Topología
- Topología en bus: Un mismo canal de transmisión, llamado bus. Consiste en un único cable de tipo coaxial que une secuencialmente todos los equipos de la red. Los extremos del bus se cierran con un terminador. Los conectores del cable a los ordenadores se llaman BNC.
- Topología en anillo: Red cerrada, está formando un anillo completamente cerrado, con lo que el cable no tiene terminadores. La información circula en un sentido por este anillo y cada ordenador analiza si él es el destinatario de la información; si no es así, la deja pasar hasta el siguiente equipo, y así sucesivamente hasta llegar al destinatario.
- Topología en estrella: Todos los ordenadores están conectados a un dispositivo específico. Este dispositivo suele ser un conmutador (switch).
Cable de Par Trenzado (UTP y STP)
El cable UTP está formado por hilos de cobre o de aluminio entrelazados entre sí por parejas con objeto de mantener estables las propiedades eléctricas y evitar interferencias con los pares de hilos cercanos.
Según el número de pares de hilos utilizados y la longitud de cada trenzado, se obtienen diferentes velocidades de transmisión, lo que la industria ha denominado categoría CAT.
Los cables más utilizados actualmente para las redes informáticas son de cuatro pares de hilos y el conector que se utiliza es el RJ45. En las instalaciones de cable estructurado, los distintos segmentos de cable UTP se distribuyen desde el hub o switch hasta las cajas de conexiones (rosetas).
El cable STP es una variante del UTP todavía más segura en la transmisión. Aumenta la cantidad de aislamiento alrededor del conjunto de cables y su inmunidad al ruido, aunque es más caro que el UTP. Se utiliza en instalaciones industriales con un nivel alto de ruido o interferencias.