Redes Informáticas: Componentes Clave, Tipos y Conexiones Fundamentales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Componentes Fundamentales de una Red Informática

Software de Aplicaciones

El software de aplicaciones está formado por programas informáticos que se comunican con los usuarios de la red y permiten compartir información y recursos.

  • Modelo Cliente-Servidor

    En este modelo, las tareas se reparten entre programas que se ejecutan en el servidor y otros en la estación de trabajo del usuario. En una red, cualquier equipo puede ser el servidor o el cliente. El cliente es la entidad que solicita la realización de una tarea, y el servidor es quien la ejecuta.

  • Modelo Par a Par (Peer-to-Peer)

    En este modelo, todos los equipos conectados pueden desempeñar el papel de servidor y de estación de trabajo al mismo tiempo. Es un tipo de red ideal para trabajos simples, donde el volumen de información intercambiado es pequeño y la seguridad no es un factor crítico.

Software de Red

El software de red consiste en programas informáticos que establecen protocolos, o normas, para que las computadoras se comuniquen entre sí, enviando y recibiendo datos que se denominan paquetes.

Hardware de Red

El hardware de red comprende los componentes materiales que unen las PC, como los medios de transmisión que transportan las señales de las PC (cables o fibras ópticas), y el adaptador de red, que permite acceder al medio físico y las conecta.

Tipos de Conexiones de Red

Conexiones Físicas

Las conexiones físicas permiten a las computadoras transmitir y recibir señales directamente. Están definidas por el medio empleado (pueden ser cables, fibra óptica o incluso satélites) para transmitir la señal, por la disposición geométrica de las computadoras (topología) y por el método usado para compartir información, incluyendo textos, imágenes, videos y sonidos.

Conexiones Lógicas o Virtuales

Las conexiones lógicas o virtuales permiten intercambiar información a las aplicaciones informáticas, por ejemplo, a un procesador de texto o cualquier tipo de software. Son creadas por los protocolos de red y permiten compartir datos a través de la red entre aplicaciones correspondientes a computadoras de distinto tipo. Algunas conexiones lógicas emplean software de tipo cliente-servidor y están destinadas principalmente a compartir archivos e impresoras.

Clasificación de Redes por Área Geográfica

Redes de Área Amplia (WAN)

Las Redes de Área Amplia (WAN) cubren áreas de trabajo dispersas en un país, varios países o continentes. Para lograr esto, se necesitan distintos tipos de medios: satélites, cables interoceánicos, radio, etc., así como la infraestructura telefónica de larga distancia existente en ciudades y países, tanto de carácter público como privado.

Redes de Área Metropolitana (MAN)

Las Redes de Área Metropolitana (MAN) tienen cobertura en ciudades enteras o partes de las mismas. Su uso se encuentra concentrado en entidades de servicios públicos como bancos.

Redes de Área Local (LAN)

Las Redes de Área Local (LAN) permiten la interconexión desde unas pocas hasta miles de computadoras en la misma área de trabajo, como, por ejemplo, un edificio. Son las redes más pequeñas, abarcando desde unos pocos metros hasta unos pocos kilómetros.

Topologías de Red

Red Estrella

En la Red Estrella, una computadora funciona como servidor y se ubica en el centro de la configuración, y todas las otras computadoras o estaciones de trabajo se conectan a él.

Red Bus o Canal

La Red Bus o Canal tiene un funcionamiento similar al de la red de anillo, permitiendo conectar las computadoras en red en una sola línea con el fin de poder identificar hacia cuál de todas las computadoras se está dirigiendo la comunicación.

Red Anillo

En la Red Anillo, las computadoras se conectan en un circuito cerrado formando un anillo por donde circula la información en una sola dirección. Esta característica permite un control de recepción de mensajes, pero si el anillo se corta, los mensajes se pierden.

Dispositivos de Hardware de Red

  • Hub: Dispositivo que conecta múltiples dispositivos de red en un segmento de red único, retransmitiendo la información a todos los puertos.
  • Router: Posibilita la interconexión de diferentes tipos de redes de PC, dirigiendo el tráfico de datos entre ellas.
  • Switch: A diferencia del hub, solo retransmite la información a los puestos necesarios, lo que mejora la eficiencia de la red. Puede trabajar con velocidades distintas.
  • Cableado: Medios físicos como cables Ethernet o fibra óptica que transportan las señales de datos.
  • Tarjetas de Interfaz de Red (NIC - Network Interface Card): Permiten a las computadoras conectarse a la red y comunicarse con otros dispositivos.

Medios de Conexión de Red

Conexiones Cableadas

Las conexiones cableadas son el método más seguro y veloz, ya que es posible transmitir toda clase de información a alta velocidad. Si surgen fallas, son sencillas y rápidas de solucionar. Las alternativas incluyen las redes de cables telefónicos o cables de distribución eléctrica.

Conexiones Inalámbricas

Las conexiones inalámbricas emplean dispositivos que funcionan mediante frecuencias de radio y se comunican entre sí usando el espectro electromagnético o rayos infrarrojos. La desventaja es que su velocidad de transmisión suele ser más baja. El emisor y el receptor deben estar cerca y, en algunos casos, en la misma línea de visión (como en infrarrojos). Un ejemplo común es la tecnología Wi-Fi.

Entradas relacionadas: