Redes Informáticas: Conceptos Clave, Tipos y Topologías Esenciales
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
Redes Informáticas: Conceptos Fundamentales
Se define una red informática como un conjunto de equipos conectados entre sí con la finalidad de compartir información y recursos.
Ventajas de las Redes Informáticas para Organizaciones
Las organizaciones obtienen una serie de ventajas significativas al implementar redes en su entorno de trabajo, tales como:
- Mayor facilidad de comunicación.
- Mejora de la competitividad.
- Reducción del presupuesto para el procesamiento de datos.
- Reducción de los costes de procesamiento por usuario.
- Mejora de la administración de los programas.
- Mejora de la integridad de los datos.
- Mejora en los tiempos de respuesta.
- Flexibilidad en el procesamiento de datos.
- Mayor variedad de programas.
- Mayor facilidad de uso.
- Mejor seguridad.
Arquitecturas Lógicas de Red
Según la forma de interacción de los programas en la red, existen dos formas principales de arquitectura lógica:
Cliente-Servidor
El cliente es la entidad que solicita la realización de una tarea, mientras que el servidor es quien la realiza en nombre del cliente.
Ventajas:
- Incremento de la productividad.
- Control o reducción de costos al compartir recursos.
- Facilidad de administración, al concentrarse el trabajo en los servidores.
- Facilidad de adaptación.
Redes de Pares (Peer-to-Peer)
Este modelo permite la comunicación directa entre usuarios (estaciones) sin tener que pasar por un equipo de control para la transferencia.
Ventajas:
- Sencillez y facilidad de instalación, administración y uso.
- Flexibilidad: cualquier estación puede ser un servidor y puede cambiar de rol, de proveedor a usuario, según los servicios.
Clasificación de Redes
Según la Tecnología de Transmisión
- Broadcast: Un solo canal de comunicación compartido por todas las máquinas. Un paquete enviado por una máquina es recibido por todas las demás.
- Point-to-Point (Punto a Punto): Múltiples conexiones entre pares individuales de máquinas. Los paquetes de un origen a un destino pueden atravesar máquinas intermedias, por lo que se necesita el enrutamiento (routing) para dirigirlos.
Según el Tamaño
- LAN (Local Area Network): Normalmente utilizan la tecnología broadcast. Se caracterizan por un solo cable con todas las máquinas conectadas y su tamaño está restringido a una misma área física.
- MAN (Metropolitan Area Network): Una red de área metropolitana es un sistema de interconexión de equipos informáticos distribuidos en una zona que abarca diversos edificios, pertenecientes a la misma organización propietaria de los equipos y utilizando medios de enlace de diferentes características.
- WAN (Wide Area Network): Consisten en una colección de hosts (máquinas) o LANs de hosts conectados por una subred. La subred se compone de las líneas de transmisión y los enrutadores, que son PCs dedicados a cambiar de ruta. Los paquetes se envían de un enrutador a otro, y se dice que la red es packet-switched (conmutación de paquetes) o store-and-forward (almacenar y reenviar).
Topologías de Red
Tipos de Topologías de Red
La topología o forma lógica de una red es la manera en que se construye el cableado que comunica a cada computador con el servidor. Las topologías más comunes son:
- Anillo: Las estaciones están unidas una con otra formando un círculo por medio de un cable común. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo.
- Estrella: Es una de las topologías principales. La red se une en un único punto central, normalmente con control centralizado, como un concentrador de cableado.
- Bus: Es otra de las topologías principales. Las estaciones están conectadas por un único segmento de cable. A diferencia del anillo, el bus es pasivo y no se produce regeneración en cada nodo.
- Árbol: Esta estructura de red se utiliza en aplicaciones de televisión por cable, sobre la cual podrían basarse las futuras estructuras de redes que alcancen los hogares. También se ha utilizado en aplicaciones de redes locales analógicas de banda ancha.