Redes Informáticas: Entendiendo TCP/IP, OSI y Protocolos Clave
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Fundamentos de Redes: TCP/IP y Modelo OSI
Conceptos Esenciales de Redes
TCP/IP
Es un conjunto de protocolos que cubren los distintos niveles de una arquitectura de red. La pila TCP/IP está estructurada por capas o niveles. Cada capa de protocolo de nivel superior que quiera transmitir encapsulará o apilará sus datos en otro de nivel inferior hasta completar el paquete a enviar desde el origen. Una vez llegue a su destino, se realizará el proceso inverso.
Protocolo
Un protocolo es un conjunto de normas reguladas que han de cumplir ambas partes para entenderse.
Arquitectura de Red TCP/IP
Es una familia de protocolos que funcionan en perfecta armonía, cubriendo todos los niveles necesarios para la transmisión de datos.
El Modelo de Referencia OSI
El Modelo de Referencia de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI) fue un estudio teórico donde se definió la estructura de una arquitectura de red moderna de 7 capas que, a su vez, se dividían en 3 grandes bloques. Este modelo, de tipo estructurado, estaba basado en el principio de modularidad y abstracción para la interconexión de sistemas abiertos.
Capas del Modelo de Referencia OSI
Bloque de Aplicación
Aplicación
Es el nivel más alto, el más cercano al usuario. En esta capa trabajan protocolos como DNS o FTP.
Presentación
Controla la semántica y sintaxis, es decir, que el formato de los datos cumpla las especificaciones.
Sesión
Básicamente se encarga de prestar servicios de valor añadido a la comunicación entre emisor y receptor, lo que implica poder coordinar mejor el diálogo entre aplicaciones finales.
Bloque de Transporte
Transporte
Se encarga de controlar el flujo de datos en la comunicación entre los extremos.
Bloque de Transmisión
Red
Encauza los datos hacia su lugar de destino.
Enlace de Datos
Se encarga de controlar el flujo de datos en la comunicación entre nodos contiguos que físicamente están interconectados.
Física
Es la capa que realmente transforma las señales.
Herramientas y Protocolos de Red
Sniffer
Es un programa que monitoriza y analiza el tráfico de una red para detectar problemas.
Protocolos Clave por Nivel
ARP (Address Resolution Protocol)
Sirve de puente entre el nivel de red y el nivel de enlace del modelo OSI. Es el encargado de averiguar la dirección física. (Nivel de Red).
ICMP (Internet Control Message Protocol)
Sirve para informar de sucesos que han ocurrido en la red. (Nivel de Red).
IP (Internet Protocol)
Encargado de la comunicación de datos a través de una red de paquetes comunicados, como es Internet o cualquier intranet. (Nivel de Red).
TCP (Transmission Control Protocol)
Se encarga de aportar seguridad a la comunicación. Será TCP quien proporcione un servicio fiable y ordenado orientado a la conexión. (Nivel de Transporte).
UDP (User Datagram Protocol)
Es el encargado de realizar las funciones del nivel de transporte.
Direcciones IP
IP Pública
Son las auténticas direcciones IP que son visibles y accesibles desde Internet.
IP Privada
Son accesibles únicamente por la misma intranet y/o extranet.