Redes de Intercambio de Archivos: P2P y Descarga Directa (FTP)
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB
Redes de Intercambio de Archivos
Una red de intercambio de datos es un conjunto de ordenadores conectados a través de Internet que permite a sus usuarios el intercambio de archivos. Existen dos formas principales de realizar este intercambio:
- Por descarga desde un servidor.
- Mediante redes de igual a igual (Peer-to-Peer o P2P).
Descargar (download en inglés) información es el proceso mediante el cual transferimos a nuestro ordenador la información desde otro ordenador remoto a través de Internet. El proceso contrario es subir (upload en inglés) información.
Redes Peer-to-Peer (P2P)
Una red peer-to-peer (red de pares, red entre iguales o red punto a punto, P2P, por sus siglas en inglés) es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos. Se basa en una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.
El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre dos o más usuarios ha propiciado que algunos usuarios las utilicen para intercambiar archivos cuyo contenido está sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran polémica entre defensores y detractores de estos sistemas.
Descarga Directa de Archivos
Protocolo FTP
FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
Como ejemplo, puedes acceder a este servidor FTP de EducaMadrid. Observa que en su URL no aparece http
sino ftp
, y verás que no tiene aspecto de página web.