Redes de ordenadores: Conceptos y elementos clave
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB
¿Qué es una red de ordenadores?
Una red informática es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí, lo que permite compartir recursos e información entre ellos.
Ventajas de usar una red de ordenadores:
- Posibilidad de compartir periféricos, tales como impresoras, módem, etc.
- Posibilidad de compartir información a través de bases de datos, archivos, etc.
- Eliminación de datos duplicados en ordenadores.
- Posibilidad de disponer de un control de usuarios más exhaustivo.
- Posibilidad de generar copias de seguridad más rápidas y seguras.
- Posibilidad de comunicación entre los usuarios de los ordenadores de la red.
Elementos de una red
Ordenadores:
Para tener una red son necesarios varios ordenadores independientes, es decir, que puedan funcionar de manera autónoma sin necesidad de la red. Estos ordenadores pueden ser de distinto tipo y tener distintos sistemas operativos, siempre que utilicen los protocolos adecuados. No obstante, para utilizar algunos servicios es necesario que tengan el mismo sistema operativo.
Medio:
Es el canal a través del cual viaja la información de un ordenador a otro. Puede ser una línea telefónica, un cableado privado o el aire.
Hardware de red:
Dependiendo del medio que se use, será necesario un hardware u otro. Hay dos tipos:
- Dispositivos repetidores de señal: Se pueden considerar parte del cableado de la red, ya que son indispensables para conectar los ordenadores. Su función es recibir la señal que llega de un ordenador y repetirla para todos los demás o para aquellos a los que va destinada. Ejemplos son los Hubs (cable), Switches (cable), Routers (cable e inalámbricos), puntos de acceso (cable e inalámbricos), etc.
- Adaptadores de red: Son parte del ordenador y su función es convertir la información que el ordenador tiene que enviar en señales que se puedan transmitir por el medio (eléctricas o radiofrecuencias). Y viceversa, recibir señales del medio y convertirlas en información comprensible para el ordenador. Ejemplos son los módems, las tarjetas de red Ethernet (cable), las tarjetas de red Wi-Fi (inalámbricas), etc.
Software de red:
Programas gracias a los cuales se puede utilizar la red. Distinguimos dos clases:
- Sistema operativo de red: Normalmente es la parte del sistema operativo que permite al ordenador comunicarse con otros ordenadores. Dentro podemos considerar dos niveles:
- Los controladores o drivers de los adaptadores de red.
- Los protocolos de red instalados en el sistema operativo, de los cuales el más utilizado es el TCP/IP.
- Aplicaciones de red: También distinguimos dos clases:
- Los servidores: Son programas que ofrecen servicios al resto de ordenadores en la red. Por ejemplo, tenemos un servidor web, que ofrece páginas web a los demás ordenadores de la red; un servidor de archivos, que permite que el resto de ordenadores de una red acceda a archivos del ordenador que lo ejecuta; un servidor de impresión, que permite al resto de ordenadores de una red usar una impresora conectada al ordenador que lo ejecuta.
- Los clientes: Son programas que utilizan los servicios prestados por los servidores que se están ejecutando en otros ordenadores de la red. Por ejemplo, un navegador web, para ver páginas web ofrecidas por un servidor; un cliente de archivos compartidos, para acceder a los archivos ofrecidos por un servidor de archivos en otro ordenador de la red; un cliente de impresión, para poder usar las impresoras ofrecidas por un servidor de impresión en otro ordenador de la red.
Tipos de redes según su extensión
- LAN (Red de Área Local): Su extensión abarca, como máximo, un edificio, de modo que cualquier aula de informática u oficina normalmente tiene una red de este tipo. Utiliza para la conexión de ordenadores un cableado privado (o unos elementos repartidores de radiofrecuencias privados).
- MAN (Red de Área Metropolitana): Su extensión abarca varios edificios de la misma ciudad. Por ejemplo, una red para todos los centros educativos de una localidad o para todos los edificios de un campus. Los medios que usa pueden ser privados o públicos, pero alquilados en exclusiva.
- WAN (Red de Área Amplia): Su extensión abarca localidades, provincias e incluso países distintos, usando normalmente medios públicos. El ejemplo más importante es la red de Internet, que utiliza, entre otras, la red telefónica mundial.