Redes Privadas: Tipos, Tecnologías y Optimización para Empresas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Redes Privadas: Soluciones para Telecomunicaciones Empresariales

Las redes privadas son redes utilizadas para la prestación de servicios de telecomunicaciones no disponibles para el público, diseñadas para resolver las necesidades específicas de las empresas.

Redes de Uso Privado (RUP)

Las Redes de Uso Privado (RUP) comprenden circuitos alquilados y equipos de conmutación, concentración y/o multiplexación dedicados al uso exclusivo de un usuario. Se presentan dos casos principales:

Servicio Multipunto

Los equipos encargados de la segregación son concentradores/difusores alquilados en una central telefónica.

Equipos de Segregación y Concentración Propios

Se construye una infraestructura con medios de conmutación propios y medios de transmisión alquilados, junto con los correspondientes sistemas de explotación.

Centralitas Digitales

Las centralitas digitales, como la centralita privada automática PABX, son indispensables para redes privadas que buscan integrar servicios de voz y datos.

Red Privada Virtual (RPV)

La Red Privada Virtual (RPV) ofrece a los usuarios acceso a prestaciones y facilidades de las redes privadas, utilizando recursos de la red pública a un menor coste.

SONET/SDH

SONET/SDH (Synchronous Optical Network/Synchronous Digital Hierarchy) es un estándar internacional para líneas de telecomunicaciones de alta velocidad sobre fibra óptica. Define señales ópticas estandarizadas, una estructura de trama síncrona para el tráfico digital multiplexado y los procedimientos de operación para la interconexión de terminales mediante fibras ópticas monomodo.

Tecnologías Avanzadas en Redes Privadas

Frame Relay

Frame Relay es una técnica de conmutación de paquetes que requiere menos proceso que X.25, resultando en mayores velocidades de acceso y menor coste de implementación. Añade funciones de repetición y encaminamiento al nivel de enlace del modelo OSI, buscando un servicio multiplexado eficiente.

Multiplexores

Los multiplexores se utilizan con circuitos digitales dedicados para maximizar la capacidad de transporte. Los multiplexores inteligentes son cruciales, ya que manejan varios circuitos agregados y realizan funciones de conmutación, permitiendo encaminamientos alternativos.

Funciones de los Multiplexores Inteligentes

  • Reencaminamiento Automático: Permite múltiples rutas entre dos puntos de la red.
  • Gestión de Ancho de Banda: Incluye esquemas de contienda, canales de reserva, prioridades y encaminamiento selectivo para cumplir con las restricciones de las aplicaciones.

Entradas relacionadas: