Redes Sociales: Tipos, Ventajas, Desafíos y Estrategias de Seguridad Digital

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Redes Sociales: Concepto y Funcionamiento

Las redes sociales son espacios digitales creados para poner en contacto a distintos usuarios, ofreciéndoles diversos servicios y herramientas de comunicación.

Tipos de Redes Sociales y su Clasificación

La gran cantidad de redes sociales existentes se pueden clasificar en:

Redes Personales

Orientadas a mantener en contacto a amigos, familiares y grupos que comparten los mismos intereses. Cada usuario cuenta con un perfil personal dentro de la red a través del que interactúa con otros usuarios intercambiando mensajes y contenidos. Las más populares son Facebook y Twitter.

Redes Profesionales

Destinadas a contactos profesionales, empresariales y de negocios. Se gestionan a través de perfiles laborales donde los usuarios recogen sus experiencias y las empresas publicitan sus servicios. Destacan LinkedIn, XING y Viadeo.com.

Redes Temáticas

Son plataformas de contenidos que fomentan la interacción entre sus usuarios. Algunos ejemplos son Instagram, Pinterest, Flickr, YouTube, Spotify, Edmodo, etc.

Gestores de Redes Sociales

Fortalezas y Debilidades de las Redes Sociales

Facebook establece, en su estudio Anatomy of Facebook, una media de cinco escalones de separación para conectar a dos usuarios cualesquiera de la red (el número de personas crece exponencialmente en cada eslabón). Esto ilustra el alto grado de penetración que redes sociales como Facebook han adquirido en la sociedad actual.

Entre las fortalezas de las redes sociales, destacan su facilidad para comunicar, promover la interacción social, acercar culturas, facilitar la adquisición de conocimientos, permitir conocer experiencias innovadoras, ofrecer ventajas laborales, eliminar barreras geográficas y unir personas en comunidades virtuales.

Por el contrario, algunas de sus debilidades más importantes tienen que ver con la exposición pública de sus usuarios, la pérdida de tiempo de quienes las utilizan, la construcción de identidades virtuales que pueden no coincidir con la realidad, la pérdida de privacidad y los riesgos para la seguridad.

Privacidad en las Redes Sociales

Seguridad en las Redes Sociales: Recomendaciones Esenciales

Configurar las Opciones de Seguridad y Privacidad

  • No revelar información privada.
  • Elegir un nombre de usuario distinto al real.
  • No publicar fotografías ni vídeos personales.
  • No compartir los contactos.
  • Revisar las aplicaciones externas.

Entradas relacionadas: