Las Redes de Transporte y Comunicación en España: Modos y Retos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Transporte Marítimo

Es el más barato, el de mayor volumen de carga a media y larga distancia, da ventajas a las zonas costeras. Existen más de 200 puertos en España, 28 son del Estado. Los que tienen funciones internacionales son Barcelona, Bilbao, Valencia y Algeciras.

Tráfico de Viajeros

Es escaso, y se produce en el Estrecho, entre islas y entre las islas y la península.

Tráfico de Mercancías

Es el más importante, la mayor parte del comercio internacional se hace por barco y se transportan 3 tipos de mercancías:

  • Graneles sólidos
  • Graneles líquidos
  • Contenedores de mercancías generales y otros bienes

Características y Problemáticas

Los puertos son deficientes con escaso tráfico de viajeros. En 1992 se hizo la Ley de Puertos y el transporte fluvial tiene poca importancia en España por la escasez de ríos navegables.

Red de Puertos Españoles

En la fachada mediterránea es la más dinámica, tiene 13 puertos. La atlántica tiene poco volumen. La cantábrica incluye Avilés-Gijón, Santander, Pasajes y Bilbao. Hay puertos deportivos y de ocio para el turismo, yates...

Transporte Aéreo

Es reciente. Iberia nace en 1927 y Aviaco en 1948 (era de mercancías). Hay un rápido crecimiento desde los años 60 por el boom del turismo.

Actualmente es muy importante: el puente aéreo que es el más importante de Europa. El tráfico de mercancías es escaso por su alto coste. Hay una liberación del tráfico aéreo y hay más competencia, creándose las líneas de bajo coste. Hay un aumento del poder adquisitivo de los españoles y una integración en la UE.

Desigualdad Territorial

Hay muchos aeropuertos pero pocos en el interior de la península y con poco tráfico.

Principales Hubs

Barajas y El Prat.

Troncales

  • Sevilla
  • Málaga
  • Valencia
  • Bilbao
  • Santiago
  • Palma
  • Tenerife

Locales o Marginales

Tienen enlace con los centrales y hay uno privado en Ciudad Real. Son muy abundantes en zonas turísticas como Baleares, Canarias...

Son importantes Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y son grandes aeropuertos nacionales e internacionales. La mayor parte del tráfico aéreo es con la UE, que ha liberalizado el sector, privatizando Iberia y han aparecido líneas de bajo coste.

Problemas del Transporte Aéreo

  • Saturación en algunos aeropuertos.
  • Tráfico muy concentrado en pocos aeropuertos.
  • Hay demasiados aeropuertos.
  • Es necesario mejorar las comunicaciones por carretera como por ferrocarril entre poblaciones y aeropuertos.

Redes de Comunicaciones

Es importante la radiodifusión como medio de comunicación. Hay telefonía fija por vía terrestre y telefonía móvil por vía satélite. El telégrafo eléctrico y la telegrafía sin hilos. La TV es un medio de comunicación, primero estatal, hoy hay canales privados y autonómicos, por cable, satélite o digital. Las telecomunicaciones tienen gran importancia por internet y por la telefonía móvil, tanto en la comunicación como en la economía. También hay comunicación por satélite.

Transporte y Comunicaciones en Castilla y León

El relieve facilita las vías de comunicación aunque existen dificultades en los bordes por los sistemas montañosos. La gran extensión territorial dificulta la vertebración territorial. Actualmente tiene una red poco densa.

Los planes de infraestructuras convierten a Castilla y León en una comunidad muy integrada, con líneas de AVE, nuevas autovías. Es un lugar de paso y comunicación con Madrid.

Hay 4 autopistas y 6 autovías, una línea de AVE, una de FEVE, 4 aeropuertos menores.

Las zonas peor comunicadas son Zamora, Salamanca y Soria; la mejor comunicada, Valladolid, Burgos, León.

Es necesario un mayor desarrollo entre el transporte y las comunicaciones para frenar la emigración y fomentar la economía. Un problema importante es el aislamiento de varias poblaciones menores o dispersas.

Entradas relacionadas: