Redes Trunking: Funcionamiento, Ventajas y Aplicaciones Prácticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

¿Qué son las redes trunking?

Los problemas de cobertura a través de canales comunes en zonas geográficas muy amplias se han solucionado con el desarrollo de sistemas de comunicación con múltiples receptores/transmisores.

La zona a cubrir se divide en una serie de células, y en cada una de ellas se sitúa un emplazamiento receptor/transmisor (EBTS) o estación, que da cobertura a dicha área.

Gestión y funcionamiento

Un único centro de control gestiona todas las estaciones, las cuales comparten todos y cada uno de los canales de radio mediante un sistema de malla que se extiende por toda la zona geográfica a cubrir.

El esquema de funcionamiento es el siguiente:

  • Mediante un canal denominado de control, todos los equipos asociados al sistema están recibiendo y emitiendo señales de alguna de las estaciones. Esto garantiza que todos los equipos puedan enlazar con el sistema en cualquier zona donde se encuentren.
  • Cuando se produce una comunicación, esta es emitida por todas las estaciones que detecten algún equipo conectado a ellas y que pertenezca al mismo grupo de trabajo.

En este sistema, los canales de radio tradicionales son sustituidos por rangos o grupos de trabajo, que ejercen la misma función.

De esta manera, se garantiza que todos los equipos que operen en un mismo rango y grupo recibirán la comunicación mediante una asignación aleatoria de las radiofrecuencias disponibles en el sistema.

Las ampliaciones de las áreas de cobertura del sistema trunking se realizan mediante la adición de nuevas células.

Ventajas de los sistemas trunking

Las ventajas más destacadas de este sistema son:

  • Posibilidad de establecer una llamada general, de grupo o individual.
  • Posibilidad de establecimiento de llamada selectiva o de emergencia.
  • Posibilidad de interconexión con otras redes de radio, red telefónica, etc.
  • Posibilidad de transmisión de datos cortos vía radio.
  • Posibilidad de crear grupos de trabajo entre diferentes rangos.
  • Posibilidad de escucha de todos los grupos a través de un mismo equipo.

Aplicación en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid (CAM) ya cuenta con una red propia, a cuyo uso tienen acceso diversos cuerpos de Policía Municipal de la Comunidad, así como los servicios del SERCAM y Bomberos.

Entradas relacionadas: