Redes VLAN: Configuración, Ventajas y Comandos en Linux
Enviado por santiago y clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
Ventajas de las Redes VLAN
- Aumento de la seguridad en la red: Un mensaje enviado solo lo recibe el mismo grupo de VLAN.
- Aumento del rendimiento: El dispositivo que soporta el estándar de VLAN no envía mensajes a quien no lo necesita.
- Creación de grupos de usuarios virtuales: Pueden configurarse redes virtuales formadas por estaciones de la red que no tienen por qué encontrarse conectadas al mismo segmento de la misma.
- Simplificación de las tareas de administración: Si una estación de trabajo debe moverse de un lugar a otro, no es necesario cambiar su configuración, y puede seguir perteneciendo al mismo grupo virtual.
Clasificación de las Redes VLAN
- Red virtual de nivel 1 por puerto: Los miembros de la VLAN se identifican por el puerto del conmutador al que están conectados.
- Red virtual de nivel 2 por dirección MAC: Cada miembro de la VLAN se especifica a través de su dirección MAC.
- Red virtual de nivel 3 por dirección de red: La asignación de número de VLAN se realiza en base al identificador de dirección de red de origen que se incluye en el mensaje.
- Red virtual de alto nivel: En este tipo de red, cada VLAN se identifica por el tipo de protocolo en la ubicación de los equipos en la red.
Ejemplo de Configuración de una VLAN
A continuación, se muestran comandos de ejemplo para crear y configurar una VLAN en un switch:
Configuración de la VLAN 2
enable
configure terminal
vlan 2
name vlan2
exit
interface fastethernet 0/1
switchport access vlan 2
exit
Asignación de nombre al Switch (S1)
enable
configure terminal
hostname S1
exit
Configuración de la interfaz VLAN 2
enable
config terminal
interface vlan2
ip address 172.17.99.1 255.255.255.0
no shutdown
exit
Asignación de puertos a la VLAN 2
enable
config terminal
interface range fa0/1 - 24
switchport access vlan 2
exit
Configuración de la puerta de enlace predeterminada
enable
config terminal
ip default-gateway 172.17.99.1
exit
Configuración de la interfaz FastEthernet 0/1
enable
configure terminal
interface fastethernet 0/1
speed 100
duplex full
end
Comandos Útiles en Linux para la Gestión de Redes
ifconfig: Muestra la dirección IP del PC y la configuración de red.
ifconfig eth0 10.0.0.1 netmask 255.255.224.0: Para cambiar la máscara de subred de la interfaz eth0.
ping host: Realiza un ping entre equipos.
arp: Muestra y modifica las tablas de conversión de direcciones IP a direcciones físicas (MAC) que usa el protocolo de resolución de direcciones (ARP).
netstat -a: Muestra los puertos abiertos en el sistema.
route add default gw 10.0.0.1 eth0: Añade una ruta por defecto a través de la interfaz eth0.
cat /etc/resolv.conf: Muestra la configuración del cliente DNS.
/etc/network/interfaces: Archivo de configuración que define las interfaces de red.