Redes WAN: Componentes, Estándares y Protocolos de Enrutamiento
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Módems: Interactúan con servicios de calidad de voz, unidades de canal de servicio CSU, unidades de servicio digital DSU, que a su vez interactúan con T1/E1 y con la red digital de servicios integrados.
Servidores de Comunicación: Se encargan de concentrar las conexiones del usuario, tanto aquellas con marcación como sin marcación.
Estándares WAN de Capa Física
EIA/TIA-232, EIA/TIA-449, V.90, X.21. La capa física WAN además describe la interfaz entre el equipo terminal de datos DTE (cliente) y el equipo de terminación de servicios DCE (proveedor). Los protocolos de capa de enlace WAN describen cómo se transportan las tramas entre sistemas de un único enlace de datos. Incluye protocolos para operar sobre servicios dedicados punto a punto, multipunto y conmutados.
Estándares de Capa de Enlace
- HDLC (Enlace de Datos de Alto Nivel): No es compatible con todo debido a la forma del fabricante, soporta punto a punto y multipunto.
- Frame Relay: Usa servicios digitales de alta calidad e implica entramado simple sin mecanismos de corrección de errores, envía mucho más rápido que otros protocolos.
- PPP (Protocolo Punto a Punto): Es muy similar al HDLC, opera en conexión orientada a bits, es poco fiable.
Router: Componentes y Funciones
Un router tiene CPU, memoria, interfaces y buses. Es un computador con propósito de enrutamiento. El software se conoce como IOS. Toman decisiones usando protocolos de enrutamiento y tablas de enrutamiento para dirigir los protocolos.
Componentes del Router
- RAM/DRAM: Almacena las tablas de enrutamiento, caché de conmutación rápida, colas de espera de paquetes, proporcionando memoria para la ejecución del archivo de configuración. El contenido se pierde al apagar o reiniciar.
- NVRAM: Memoria permanente que almacena el archivo de configuración (startup config) y copias de seguridad del router.
- FLASH: Memoria ROM borrable y reprogramable, contiene la imagen del microcódigo del sistema operativo, se permite actualizar el contenido y permanece al apagar.
- ROM: Contiene los diagnósticos de encendido y rutinas de arranque, está en un chip.
- Interfaz: Corresponde a la conexión de red por medio de la cual entran y salen paquetes de un router.
Modos de un Router
- EXEC Usuario: Modo de visualización, no se puede cambiar nada.
- EXEC Privilegiado: Soporta comandos de depuración, prueba y análisis del router, manipulación de archivos de configuración.
- Modo Setup: Representa un cuadro de diálogo interactivo en la consola, ayuda al usuario a crear una configuración inicial básica.
- Modo RXBOOT: Modo mantenimiento, se usa para recuperar contraseñas perdidas.
Elementos de Enrutamiento
En la capa 3 se decide la ruta. La capa de red usa la tabla de enrutamiento. El router decide qué ruta usar tomando el paquete y remitiéndolo. Las rutas tienen números que representan las direcciones de estas direcciones. La capa de red puede otorgar conexión de retransmisión o interconexión independiente.
Funciones Básicas del Router
Un router tiene 2 funciones básicas: determinación de rutas (elige interfaz) y función de conmutación. El protocolo de enrutado (Ej: IP) utiliza las tablas de enrutamiento, proporcionando los mecanismos necesarios para compartir la información. Los protocolos de enrutamiento permiten que los routers se comuniquen con otros routers para actualizar y mantener tablas.
Protocolos de Enrutamiento Comunes
Los protocolos de enrutamiento son: RIP (Protocolo de Información de Enrutamiento), IGRP (Interior Gateway Routing Protocol), OSPF (Open Shortest Path First).