Reducción del 50% en la contaminación del aire en Lima: Causas y efectos en la salud
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 386,36 KB
En la intersección de las avenidas Canaval y Moreyra con República de Panamá, el Ministerio del Ambiente instaló un instrumento para medir la cantidad de partículas de polvo en el aire. El Organismo de Fiscalización y Evaluación Ambiental (OEFA) midió la contaminación sonora con un sonómetro, y la municipalidad de San Isidro evaluó la cantidad de gases tóxicos emitidos por los vehículos en la zona.
Medidas implementadas y desafíos pendientes
"Las acciones que ha venido desarrollando el gobierno para mejorar la calidad de los combustibles con el uso de GLP o Gas Natural, la implementación del transporte masivo y del metro de Lima han permitido que en Lima, en los últimos 10 años la contaminación ambiental haya bajado en promedio en un 50%. Sin embargo, queda por hacer un trabajo adicional para que los vehículos sean más ecoeficientes, que nos den un buen rendimiento como transporte pero con menor consumo de combustible", indicó Narciso.
Impacto en la salud y la economía
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), dos millones de personas mueren anualmente en el mundo por causas relacionadas a la contaminación. En el Perú, se estima que son 1,500 personas las que fallecen por ataques cardíacos, infecciones respiratorias agudas y alergias causadas por la contaminación del aire. "Desde el punto económico se calcula que las pérdidas en Lima ascienden a 330 millones de dólares anuales en Lima".
Zonas críticas y movilización ciudadana
En Lima, las zonas más críticas son los centros comerciales e industriales y las principales avenidas con importante circulación de vehículos privados y públicos. Voluntarios de todo el país realizaron activaciones en los cruces de las avenidas más transitadas, con mensajes que resaltan el eslogan de la campaña: "Peruanos unidos por un aire limpio". Estas acciones se realizarán a lo largo de todo el mes de agosto en Huánuco, Huancavelica, Huancayo, Junín, Tarapoto, San Martín, Trujillo, La Libertad, Puerto Maldonado - Madre de Dios y en Lima.
Para más información, visite: LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN LIMA SE REDUJO EN UN 50%