Reductores de Velocidad: Funcionamiento, Uso y Consideraciones Clave
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Funcionamiento de un Reductor de Velocidad
Los reductores de velocidad son los responsables de regular la velocidad de los motores mediante un sistema de engranajes. La mayoría de las máquinas funcionan con un motor, y para su buen funcionamiento es crucial que la velocidad y el par sean los adecuados.
Razón de Uso de los Reductores
La principal razón por la que se utilizan los reductores es para regular y ajustar la velocidad de los motores. Existe una relación inversa entre velocidad y par: si la velocidad se reduce, el par aumenta; si la velocidad aumenta, el par se reduce. Sin los reductores de velocidad, la maquinaria industrial tendría un funcionamiento limitado y menos eficiente.
Consideraciones Clave Antes del Montaje y Puesta en Marcha
Antes de proceder al montaje y la puesta en marcha de un reductor, es fundamental tener en cuenta diversas pautas para asegurar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil. Aunque el texto menciona el cambio de aceite rutinario como importante, las siguientes pautas se centran en la fase previa y de instalación:
- Asegurarse de que la fijación del reductor sea estable para evitar vibraciones.
- Las superficies de contacto deberán estar limpias y ser tratadas con los productos protectores adecuados antes del montaje, para evitar la oxidación y el consiguiente bloqueo de las piezas.
- La vida del reductor está muy ligada con la perfecta alineación del eje del reductor con el eje motriz. Si la desalineación es exagerada, se pueden romper los rodamientos del reductor, su eje hueco, los retenes, o el propio eje motriz.
- Cuando los rodamientos fallan, por lo general es el resultado de exceso de carga, desalineación del eje, o demasiado calor. Cuando fallan los retenes, lo más probable es porque algo se interpuso entre el retén y el eje, o porque se pintaron, se secaron y se volvieron frágiles.
- En fase de pintura, se deberán proteger las superficies mecanizadas y el labio externo de los retenes para evitar que la pintura reseque la goma, perjudicando la estanqueidad del propio retén.
- Los reductores suministrados con lubricación permanente no necesitan sustituciones periódicas del aceite; normalmente son los de pequeño tamaño.