El reencuentro de los amantes: Un plan ingenioso en la antigua Roma
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB
El plan del protagonista
Tras enterarse de que La Palmira había zarpado de Siracusa hacia Rodas, el protagonista, ahora con un nuevo amor, puso en marcha su plan. Explicó su idea a su actual amo, quien parecía ser su dueño. El plan consistía en comunicarse con su amada para informarle de que estaba vivo. Le explicó que su amada había vendido joyas y objetos de valor familiares para comprarlo como esclavo, pero que todo debía suceder a través de una amiga.
De esta manera, el amo ganaría mucho dinero sin ser estafado, los dos amantes se verían cuando quisieran en la casa de la amiga (que sería su"nueva am") y todos podrían disfrutar de la vida sin preocupaciones.
El reencuentro
Claudia, después de que todo saliera según lo planeado con su amado, tardó 10 días en presentarse en Siracusa. Cuando pudo comprobar que estaba vivo, por ella misma, solo deseaba tocarlo y fundirse en un abrazo con él. Como Claudia pensaba, el protagonista tenía que hacerse pasar por esclavo delante de todos. De lo contrario, la noticia de que había logrado sobrevivir no tardaría en llegar a Roma.
Pompeya, un lugar de refugio
El capítulo se inicia en Pompeya, donde olía a fruta podrida y a tinta, entre otros. Había muchas lluvias y unas temperaturas muy frías. Al protagonista siempre le había gustado la ciudad de Pompeya, ya que pensaba que era una de las pocas en ese imperio que era tan tranquila y agradable. Estéfanos, el hombre que había hecho posible todo el trayecto y escapada juntos, vivía junto a las Termas Estabianas, a pocos pasos de donde el padre del protagonista tenía su propia villa.
El protagonista pensaba que estaba vivo, pero que le faltaba juntar todas las teselas para que el mosaico cobrara sentido, para que la cara del hombre que había matado a su padre quedara descubierto (teoría de Estéfanos).