Refactorización de Código y Control de Versiones: Pilares del Desarrollo de Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Refactorización: Conceptos Fundamentales

La refactorización es la parte del mantenimiento del código que no se centra en arreglar errores ni en añadir funcionalidad. Su objetivo principal es mejorar la facilidad de comprensión del código, cambiar su estructura y diseño, y eliminar código muerto, facilitando así el mantenimiento futuro.

Razones Clave para Refactorizar

La refactorización aporta beneficios esenciales para la salud del proyecto:

  • Calidad del Código: Genera un código sencillo y bien estructurado que cualquier desarrollador puede leer y entender rápidamente, sin necesidad de una larga integración en el equipo.
  • Eficiencia: Permite mantener un diseño óptimo y un código estructurado a lo largo del tiempo.
  • Diseño Evolutivo: Facilita la adición de nuevas funcionalidades, permitiendo cambios necesarios en la arquitectura (añadir o eliminar componentes).
  • Evitar la Reescritura Completa: En la mayoría de los casos, refactorizar es más eficiente y seguro que reescribir el código desde cero.

Identificación de Problemas: Los "Bad Smells"

Los Bad Smells (malos olores) son indicadores de que el código necesita refactorización. Algunos factores comunes incluyen:

  • Código duplicado
  • Métodos largos
  • Clases grandes
  • Lista de parámetros extensa
  • Cambio divergente
  • Shotgun Surgery (Cirugía de escopeta)
  • Envidia de funcionalidad
  • Clase de datos
  • Legado rechazado

Control de Versiones (Version Control)

El Control de Versiones es la gestión sistemática de los diversos cambios que se realizan sobre los elementos de un producto o su configuración. Una versión, revisión o edición de un producto es el estado específico en el que se encuentra dicho producto en un momento dado de su desarrollo o modificación.

Características Esenciales del Control de Versiones

Un sistema de control de versiones debe ofrecer:

  • Mecanismos robustos de almacenamiento para los elementos gestionados.
  • Posibilidad de realizar cambios controlados sobre los elementos guardados.
  • Registro histórico detallado de las acciones realizadas con cada elemento.
  • Colaboración: Es imprescindible para mantener el control sobre los cambios, especialmente cuando trabajan varias personas simultáneamente.
  • Resolución de Conflictos: Capacidad para decidir la forma definitiva de un archivo cuando los cambios realizados por dos personas son incompatibles.
  • Reversión: La capacidad de volver atrás si los últimos cambios realizados no siguen el camino apropiado.

El Concepto de Repositorio

Un repositorio es el conjunto de información gestionada por el sistema de control de versiones. Este repositorio contiene el historial completo de versiones de todos los elementos gestionados.

Entradas relacionadas: