Reflector Geometría Libre: Funcionamiento y Elementos del Sistema Xenón
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB
Reflector Geometría Libre
Es un reflector elíptico formado por una sucesión de superficies escalonadas muy pequeñas con una determinada orientación que recibe el flujo luminoso producido por la lámpara bajo un ángulo muy preciso, para reflejarlo correctamente.
Dos Sistemas Bixenon
D2R: En faros parabólicos
D2S: En faros elipsoidales
Fases Funcionamiento Xenón
- Encendido: La unidad de mando se alimenta de la batería que la transforma en corriente alterna (400Hz) y a una tensión de 400-500v. Se alimenta la reactancia que eleva la tensión hasta los 25-28 Kv para producir el arco eléctrico.
- Calentamiento: Se produce la ionización del gas y la vaporización de sales, facilitando la creación del arco que emite luz.
- Regimen estabilizado: La unión de control controla el haz de luz bajando la tensión a 85v.
Elementos Sistema Xenón
Aparato de mando, Unidad de encendido, Conector, Lámpara, Lente, Sistema lavafaros, Regulación altura.
Funcionamiento Halógena
Funcionan por medio de un hilo metálico que se calienta. Está formada por cuarzo y un gas halógeno y yodo.