Reflexión sobre el origen y singularidad del ser humano
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Considerando las teorías sobre el origen del ser humano, haz una reflexión sobre lo singular del ser humano, lo que lo caracteriza y lo que lo distingue
En la actualidad, la teoría de la evolución de Darwin es la que mejor explica el origen del ser humano y de las especies. Lo primero que tenemos que considerar es que es una teoría científica, y por lo tanto explica la materia.
El ser humano no tiene solo una dimensión material, también espiritual. Por tanto hay realidades que nos hablan de la espiritualidad del ser humano, que es lo que nos hace especiales, como vivir y como expresar esa espiritualidad. El ser humano tiene una discontinuidad con el resto de las especies como por ejemplo la racionalidad (lenguaje, sentimientos), todo lo vivimos de forma diferente, la libertad, y somos seres trascendentales. Por lo material se nos da una naturaleza (todos tenemos una dignidad como ser humano igual), pero cada uno tiene una cultura, y la hace el ser humano.
El punto de conexión entre las dos partes de la pregunta: considerando las teorías de la evolución del hombre (que explican materia), el espíritu le da una singularidad
Posicionamientos de los científicos contemporáneos ante la pregunta sobre Dios
Creencia en ser superior: hay científicos que cuando hacen ciencia le evidencia que existe un ser superior. No hay incompatibilidad entre ciencia y ser superior. George Lemaître.
Afirmación de que existe un misterio: estudiar el universo me abre a un misterio trascendente. Cuando hace ciencia se da cuenta de que cuanto más sabe, más se da cuenta de que hay un misterio que no se puede resolver. Albert Einstein, no era un creyente al uso, habla de que el universo le lleva a una trascendencia.
Afirmación de que existe un orden, armonía, racionalidad: en el universo hay una racionalidad, hay unas leyes y lo podemos estudiar. Polkinghorne, Heisenberg. No hablan directamente de un ser superior pero dicen, cuando hacemos ciencia encontramos una evidencia, que el universo nos habla de que hay un orden, una armonía, una racionalidad, es decir, que el universo se puede entender porque hay unas leyes. Por ello hay una causa, cabe la posibilidad de que haya una ser superior. Polkinghorne, Heisenberg. Mayoría creyentes
Negación del misterio, orden…: existe el azar. En el universo el orden que encontramos se debe al azar, no hay que buscar una causa superior, ese orden viene motivado por el azar, entonces ese Dios para ellos es el azar. Darwin. Mayoría ateos.
Ateísmo (negación ser superior): niegan la existencia de hacer un ser superior, no solo es una cuestión personal, sino que la ciencia no les lleva a firmar la existencia de un Dios, la ciencia no es capaz de explicar la existencia de un ser superior. Dawkins (también puede entrar aquí), Monod.
Poner frase mejor, más puntos