Reflexiones sobre el Destino y la Superación Personal en la Obra de Buero Vallejo
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Análisis de un Fragmento de una Obra Teatral de Buero Vallejo
Contexto Temporal y Estructura
El tiempo en el que transcurren los hechos es lineal, pero existen saltos temporales entre un acto y otro, siempre hacia adelante: diez años del primero al segundo y veinte del segundo al tercero. En esta escena, los hechos se sitúan en la década de los 40 del siglo pasado, poco después de la Guerra Civil. En esta última escena, el desenlace queda abierto, lo cual se transforma en una reflexión para el receptor.
Análisis del Texto
Se trata de un texto literario, ya que es un fragmento de una obra teatral en la que se pueden distinguir dos partes bien distintas:
- Las acotaciones: En las que el autor da la información escénica necesaria para su representación. Se da información de los movimientos, gestos, etc.
- El diálogo: El lenguaje se caracteriza por su tendencia a lo coloquial y, en ocasiones, vulgar. Destaca el apasionamiento y la emotividad de las interacciones, especialmente de Fernando. Las de Carmina son más breves y destaca la modalidad exclamativa.
Recursos Literarios
Se pueden señalar algunos recursos literarios:
- Metáforas: "este nido de rencores", que da fuerza expresiva.
- Exclamaciones retóricas: "¡Carmina!", que aumenta la tensión.
- Interrogaciones retóricas: "¿Qué puede haber de común entre ellos y nosotros?", que producen una carga emocional y acentúan una idea.
Análisis Léxico-Semántico
En el nivel léxico-semántico, existen términos relacionados con el campo semántico de cualidades de los personajes ("tembloroso", "descompuesta", "mezquino", etc.). Se observan adjetivos como "tembloroso", "mezquino", "vulgares", etc., de carácter específico que seleccionan y restringen el significado del sustantivo. También hay adjetivos explicativos de carácter valorativo.
Las formas verbales aparecen en presente actual ("ves", "puede ser", "no comprenden", etc.). La función del futuro aparece representada por verbos como "podré", "podrás", etc., referida a la vida posterior de los enamorados. Los imperativos dan una función apelativa al lenguaje.
Existen referencias anafóricas con las que se alude a lo expuesto anteriormente. Predominan las oraciones simples, por el carácter breve de las réplicas; exclamativas como "¡Escúchame!", que potencia la carga retórica en el diálogo. Algunas oraciones compuestas, como "ganaré mucho dinero y me solicitarán...", son coordinadas copulativas. Al ser un diálogo entre personajes y mostrar visiones diferentes, se ven pronombres personales de primera y segunda persona.
Reflexión sobre el Tema
El autor presenta el devenir de varias familias a través del tiempo, con un final abierto. Buero pretende que el receptor reflexione y se implique en el tema planteado: la inmovilidad de las personas ante un sistema que no permite progresar al individuo. Parece ser que los jóvenes están unidos al destino de sus padres.
Aunque la familia, el entorno, la situación económica y social puedan marcar el futuro de sus hijos, nada impide la superación de estos, aunque resulte algo excepcional. En la literatura existen casos como el de Lázaro de Tormes, que llega a superarse a pesar de sus problemas.
En esta obra, los personajes están manchados por las consecuencias de la Guerra Civil y se sienten infelices. Actualmente, el mundo está viviendo una situación de crisis y todos vivimos pendientes de la deuda española, de las bajadas de sueldo, etc. En resumen, no corren tiempos buenos. A pesar de ello, en épocas de crisis también han destacado escritores como Cervantes. Es necesario luchar por conseguir nuestras metas, sin permitir que el destino nos aparte nunca del camino trazado.
En definitiva, hay que evitar la situación que se produce en la escena final de la obra comentada, en la que el grupo de personajes vive sin ninguna posibilidad de futuro. Debemos quedarnos con los deseos de prosperar y superar los errores de sus padres de Fernando y Carmina, y tener esperanza en conseguir lo que nos propongamos, aunque ello conlleve mucho sacrificio por nuestra parte.