Reflexiones Filosóficas sobre la Creación y la Naturaleza Humana
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
El Misterio de la Creación: Reflexiones desde Juan Pablo II
Dos preguntas fundamentales nos interpelan: ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? La primera se refiere al futuro último y la segunda al origen del mundo y del hombre.
¿Qué sentido tiene el origen? ¿Lo preside el caos, el destino ciego, o bien un Ser trascendente, inteligente y bueno llamado Dios?
El hombre también tiene experiencia del mal: ¿De dónde proviene? ¿Por responsabilidad de quién? ¿Existe la esperanza de liberación?
Fe y Ciencia
La fe y la ciencia tienen como objeto de estudio al único hombre, pero lo abordan desde aspectos diferentes y propios.
El Relato del Génesis 1
La creación es desmitificada y concebida como el comienzo de la historia. Trata de ofrecer una versión completa del sentido del origen de las criaturas, según un plan limitado.
Todo viene por querer de Dios y todo es creado según su dignidad. Dios es anterior a la creación y todos reciben de Él el don de la existencia. El varón y la mujer se hallan en el centro de la creación y han recibido el dominio sobre la creación. En el lenguaje bíblico, 'cielo y tierra' significa la totalidad del universo.
Conceptos Clave del Génesis 1
La Luz
La luz es creación de Dios; las tinieblas constituyen su negación.
El Firmamento
El firmamento (bóveda celeste): Para los antiguos semitas era una cúpula celeste que sostenía las aguas superiores.
El Sol y la Luna
El sol y la luna (lámparas): Sus nombres se omiten adrede, simples focos que alumbran la tierra y fijan el calendario.
Hombre-Humanidad
El término 'hombre' en el Génesis 1 se refiere a la humanidad en su sentido plural.
Ser a Imagen y Semejanza
Ser a imagen y semejanza de Dios subraya que estamos dotados de inteligencia y voluntad, y que estamos en relación con Dios. Esto implica nuestra autonomía.
El Matrimonio
El matrimonio es imagen que muestra la relación entre varón y mujer. El varón exclama de gozo y alegría al ver en la mujer un ser semejante y a la vez que lo complementa.
El Hombre Surgido de la Tierra
El hecho de que el hombre haya surgido de la tierra implica que:
- El hombre no es Dios.
- El hombre no se ha hecho a sí mismo.
- El hombre no dispone sobre todas las cosas.
- El hombre es un ser limitado.
- El hombre muere.
- El hombre no ha sido creado por ningún espíritu del mal.
- El hombre ha sido creado por Dios.
Todos tenemos el mismo origen, pero no somos todos el mismo hombre. La Biblia enseña que no hay diferencias de clases sociales ni jerarquías humanas, no hay racismo ni divisiones.
El Hombre, Imagen de Dios
Solo el hombre es capaz de conocer y amar a su Creador; es la única criatura a la que Dios ha amado por sí misma.
El hombre tiene la dignidad de persona: no es algo, es alguien.
Es capaz de dar una respuesta de fe.
El Relato del Génesis 2
El hombre, Adán, viene del suelo (lo que subraya la materialidad del hombre).
Alma y Cuerpo
La unidad es tan profunda: el alma como la forma del cuerpo.
En el hombre, espíritu y materia son una única naturaleza.
La Iglesia enseña que cada alma espiritual es creada por Dios.
El alma se separa del cuerpo en la muerte y se une en la resurrección.