Reflexiones sobre la Juventud Actual: Un Análisis del Discurso Periodístico
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Introducción
Se trata de un texto periodístico, un artículo de opinión publicado en la prensa que adopta forma de ensayo, es decir, una reflexión personal y subjetiva. La forma de elocución empleada es la argumentativa y adopta una estructura encuadrada, ya que al principio del texto nos indica el tema y al final del texto también. No debemos olvidar que además tiene forma expositiva ya que todos los datos que aporta se basan en una encuesta realizada a jóvenes.
Funciones del Lenguaje
La función del lenguaje predominante es la expresiva o emotiva, ya que el autor se incluye en el texto y nos muestra su subjetivo punto de vista. Se observa en el empleo de la primera persona gramatical (creíamos), el uso valorativo de los adjetivos (tiernos). Se aprecia un léxico connotativo, en este caso cargado de significados negativos, aunque también encontramos vocabulario de significación positiva. Está presente la función apelativa, puesto que el emisor pretende crear un estado de opinión en el receptor. Se ve reflejado en el uso valorativo del imperativo.
Estilo y Recursos Literarios
Es propio del ensayo una clara voluntad de estilo, que se refleja en el empleo de figuras literarias como la metáfora y la enumeración. Cabe hablar, pues, de la función poética. Este tipo de textos buscan la claridad y la precisión y para ello la sintaxis es predominantemente compuesta, pero también hay oraciones simples, aunque son muy escasas.
Modalidad Oracional y Tiempos Verbales
La modalidad oracional utilizada es fundamentalmente la enunciativa y el tiempo verbal predominante es el presente de indicativo (podían).
Coherencia y Cohesión Textual
La coherencia del texto se consigue por medio de los mecanismos de cohesión: las recurrencias léxicas (repetición del sustantivo) y asociaciones pragmáticas en torno a algo negativo como "ignorantes" y en torno a otros conceptos. Contribuyen igualmente a esta cohesión textual los conectores de diverso tipo ("por ejemplo").
Adecuación al Contexto
Finalmente diremos que se trata de un texto adecuado a la situación comunicativa, pues está dirigido a un lector medio, consumidor habitual de la prensa escrita, al que no le es ajeno el tema del que se habla y, por la fecha en la que ha sido publicado, trata un tema de la actualidad.
Conclusión
En resumen, se trata de un texto periodístico, concretamente un artículo de opinión, que adopta la forma de ensayo y cuya forma de elocución predominante es la argumentación expositiva.