Reflexiones sobre Periodismo, Refugiados y Estereotipos: Un Análisis Crítico

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Junio 16

Estridente: Dicho de un sonido que resulta agudo, desapacible, chirriante. Oneroso: Que resulta pesado, molesto o gravoso. Refugiados: Personas que, a causa de guerras, revoluciones o persecuciones políticas, se ven obligadas a buscar refugio en otro país. Argumentos: Razonamientos para probar o demostrar algo o para tratar de convencer a alguien de algo. Demonización: Atribución a alguien o a algo de cualidades o intenciones perversas o diabólicas.

Resumen

El autor del texto se pregunta por el valor de algunos comentarios periodísticos en los que se asignan perfiles estereotipados a algunas personas que han protagonizado unos desagradables incidentes callejeros en fin de año en Alemania, incidentes que derivaron en episodios graves de acoso o violencia de género. A partir de estos hechos, el autor evoca la mitología y la Historia de Europa como portadoras de mensajes -todavía hoy vivos en algunas tradiciones- de miedo al invasor del sur. Confirmada la presencia de refugiados entre los detenidos por los incidentes, el autor plantea dudas sobre la posibilidad de evitar la indeseable demonización de dichos refugiados a partir de la difusión de estas noticias.

Esquema

  1. Introducción: comentarios periodísticos en los que se conecta violencia de género y perfiles estereotipados a algunas personas.
  2. Idea central: la mitología y la Historia de Europa como portadoras de mensajes -todavía hoy vivos en algunas tradiciones- de miedo al invasor del sur.
  3. Conclusión: dudas sobre la posibilidad de evitar la demonización de los refugiados debido a la confirmación de estas desagradables noticias.

Análisis de Fragmentos

  • De lo mismo: Suplemento, complemento preposicional o de régimen de están hablando.
  • Cuál es “el perfil de refugiado”: Objeto directo de trato de imaginar.
  • La representación de Tiziano de El rapto de Europa: Sujeto de me viene a la memoria.
  • El miedo al invasor: Sujeto de está.
  • A los cientos de miles de personas: Objeto directo de acoger.
Referencias Literarias

Valle Inclán: Femeninas, Cenizas, Sonata de otoño.

García Lorca: Bodas de sangre, Yerma, El público.

Entradas relacionadas: