Reflujo Gastroesofágico y Obstrucción Intestinal en Neonatos: Claves Diagnósticas y Manejo
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Reflujo Gastroesofágico (RGE) y Obstrucción Intestinal en Neonatos: Claves Diagnósticas y Manejo
Reflujo Gastroesofágico (RGE)
RGE Primario
- Alteraciones en el tracto gastrointestinal alto.
- Alteraciones en la defensa del esófago.
- Factores ambientales como obesidad infantil.
RGE Secundario
Causado por enfermedades sistémicas acompañadas de daño neural, malformaciones estructurales y motilidad gastrointestinal.
Barreras Antirreflujo
- Esfínter Esofágico Inferior (EEI).
- Diafragma.
- Ángulo de Hiss.
Líneas de Defensa Esofágica
- Segunda línea de defensa: Aclaramiento esofágico, que limita el contacto del contenido luminal con el epitelio esofágico.
- Tercera línea de defensa: De tipo tisular o mucosa, determinada por la saliva y las secreciones de las glándulas submucosas del esófago.
Factores Epiteliales que Limitan el Daño
Enlaces intercelulares de unión compacta, niveles bajos de PGE2, el ON y los factores de crecimiento.
Hallazgos Radioscópicos en el Estudio Esofagogastroduodenal (SEGD)
- Flujo retrógrado del contraste.
- Sensibilidad del estudio EGD sin maniobras de provocación es baja.
- Retención prolongada del contraste en el esófago.
- Posible dismotilidad esofágica.
- Esofagitis por RGE.
- Irregularidad, erosiones, ulceración y estenosis.
- Esófago de Barrett.
Grados de RGE
- Reflujo en esófago distal.
- Reflujo por encima de la carina.
- Reflujo en esófago cervical.
- Reflujo libre con EEI completamente abierto.
- Reflujo con aspiración.
Síntomas Asociados a RGE
Vómito, llanto, irritabilidad, anorexia, dolor torácico o abdominal, disfonía.
Hernias de Hiato
- Hernia por deslizamiento: Desplazamiento proximal de la unión gastroesofágica (UGE).
- Hernia paraesofágica: Porción del estómago herniado al tórax.
- Hernia paraesofágica mixta: Desplazamiento proximal de la UGE con herniación de una porción del estómago.
Obstrucción Intestinal en Recién Nacidos
Síndrome de CHARGE
Coloboma, Heart (cardiopatía), Atresia de coanas, Retraso mental, Hipoplasia Genital y Ear (anomalías del oído).
Causas de Obstrucción Intestinal en Recién Nacidos
Vólvulo del intestino medio, atresia duodenal, membranas duodenales, páncreas anular, atresia.
Signo de la Burbuja Única
Obstrucción en el antro gástrico o píloro.
Tipos de Atresia
- Atresia con conexión fibrosa.
- Atresia completa sin conexión.
- Atresia membranosa.
Signo de la Doble Burbuja
- Intrínsecas: Atresia duodenal, estenosis y membranas duodenales.
- Extrínsecas: Páncreas anular, vólvulo del intestino medio secundario a bandas de Ladd y posición preduodenal de la vena porta.
Signo de la Triple Burbuja
En obstrucción yeyunal congénita.
Anomalías Anatómicas Asociadas a Malrotación
Enfermedad de Hirschsprung, ano imperforado, invaginación, divertículo de Meckel, atresia del intestino delgado, estenosis pilórica.