Reforma del Estado y Gerencia Social en Chile: Claves y Conceptos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Reforma del Estado y Gerencia Social en Chile: Preguntas y Respuestas Clave

1. Reforma del Estado en Chile: Razón Principal

¿Cuál sería la razón principal de la reforma del estado en Chile? ¿Para qué es la reforma del estado en Chile?

R: Para garantizar el desarrollo de las personas en virtud de los cambios de escenarios.

2. Áreas Iniciales de la Reforma del Estado

¿Cuáles fueron las primeras áreas de la gestión pública en las que se reflejó la reforma del estado en Chile?

R: En el municipio, en la salud, en educación, vivienda y justicia.

3. Promoción del Desarrollo Social

Enfocado a la promoción del desarrollo social por medio de:

R: La creación de valor público, por medio de la gestión, fortaleciendo el estado democrático, contribuyendo a la reducción de la pobreza.

4. Gerencia Social y Epistemología

Del texto gerencia social y epistemología. Reflexione acerca de la construcción de herramientas de intervención. Los indicadores micro son:

R: Establecer relación, escuchar al otro como legítimo, construir consenso, acompañar responsable y sostenidamente los procesos acordados.

Las áreas de la gestión estratégica que genera valor público son:

R: La gestión pragmática, la gestión política y la gestión organizacional.

5. La Evaluación como Herramienta

Del texto convirtiendo al monstruo en aliado la evaluación como herramienta es:

R: Determinar la efectividad y eficiencia del proceso proporcionando información útil para las correcciones, determinar de manera oportuna deficiencias y fortalezas en el proceso de ejecución III y IV.

6. Modelo de Asistencia Social

El modelo de asistencia social se da principalmente en:

R: Contexto socioeconómico que enfatizan el mercado.

7. Habilidades Transferibles a la Gerencia Social

Entre las habilidades transferibles de la administración general a la gerencia social para su gestión encontramos:

R: Todas son verdaderas (habilidades de conocimiento, gestión de personas, habilidad de planificar y organizar, la habilidad de gestionar recursos, control, habilidades conceptuales y técnicas, habilidades de comunicar manejo conflictos, administrar recursos humanos materiales y financieros.

Verdadero o Falso

  • Son obligados es una característica de ciudadanos que deben pagar impuestos obligatorios V
  • El beneficiario es lo mismo que usuario V
  • El modelo de seguridad social se le clasifica como de ciudadanía regulada F es una ocupación de políticas sociales, pero no así ciudadanía regulada
  • El líder considera la autoridad un privilegio de servicio V
  • La pirámide invertida es una nueva manera de ejercer liderazgo en las organizaciones V

Criterios para la Formación de Gerentes Sociales

De acuerdo al texto citado, los criterios por los cuales se deberían guiar la formación de los gerentes sociales serían:

R: Los criterios deberán ser eficacia, eficiencia, equidad, y sostenibilidad, liderando organizaciones públicas o privadas con y sin fines de lucro.

Planificación Operativa Estratégica

¿Cuál de estas aseveraciones refleja mejor lo que es la planificación operativa estratégica?

R: La planificación estratégica supone misión, visión y objetivos estratégicos.

Tipos de Capital en una Sociedad (Banco Mundial)

Según el Banco Mundial, existen 4 tipos de capital en una sociedad, estos son:

R: Los activos naturales, los activos en infraestructura, el capital humano y el capital social.

Nueva Gerencia Pública

Del texto una nueva gerencia pública....

R: Todas las anteriores.

Indicadores de Eficiencia

Los indicadores de eficiencia sirven para:

R: Evaluar si los objetivos y metas se cumplieron, satisfacción de la comunidad.

Variables del Indicador de Desarrollo Social (IDS)

Las variables en que se basa el indicador de desarrollo social IDS son:

R: Educación, índice estrato económico, salud, empleo.

Modernizar el Estado

Modernizar el estado es:

R: Todas las anteriores.

Medición de Desigualdad en Latinoamérica

Dado algunos resultados de medición de desigualdad en el continente latinoamericano, ¿cuál de estos refleja menor desigualdad?

R : b ( 0.15)

Verdadero o Falso

  • Una de las técnicas de gestión que tiene los gerentes sociales es la gestión por objetivos V
  • Del texto "La reforma del estado en América Latina" el autor plantea que el estado solo tiene tres herramienta para medir la gestión zanahorias.... F gestión se mide por la capacidad de innovación, flexibilidad, sostenibilidad (eficiencia y eficacia)
  • Uno de los indicadores UNICEF es el índice de la pobreza V

Entradas relacionadas: