La Reforma Protestante: Pilares Doctrinales y Métodos de Propagación Histórica
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
La Reforma Protestante: Principios Fundamentales y Métodos de Expansión
Doctrina y Creencias Clave de la Reforma Protestante
La Eucaristía y el Bautismo
Para los reformistas, la Eucaristía es lo más importante junto al Bautismo; ambos se denominan Santa Cena. Entienden la Eucaristía como consubstanciación, es decir, las sustancias del cuerpo y la sangre de Cristo coexisten con la naturaleza del pan y el vino.
La Autoridad de la Escritura
La fuente única de revelación es la Escritura. La interpretación de esta, que es de tradición, debe seguir al pie de la letra el mandato expresado.
La Iglesia y sus Miembros
Los bautizados son miembros de la Iglesia. La única autoridad eclesial son las Escrituras. Cada iglesia luterana es autónoma y los pastores pueden casarse. Se suprime la veneración a los santos y a la Virgen, así como la creencia en el Purgatorio.
Los Pilares de la Reforma: Las "Solas"
- Solo Escritura (Sola Scriptura)
- Solo Gracia (Sola Gratia)
- Solo Fe (Sola Fide)
Métodos de Difusión y Expansión de la Reforma Protestante
La denuncia de abusos reales y supuestos en la vida eclesial fue uno de los principales métodos empleados por los reformistas para promocionar sus designios. Estos medios conquistaron a muchos insatisfechos.
También se tomó ventaja de las divisiones existentes en muchos lugares entre las autoridades civiles y eclesiásticas.
Los reformistas se valieron de varias técnicas que los llevaron a privar a la Iglesia de la riqueza provista para sus muchas necesidades y desviando la misma para su propio beneficio.
Las emociones humanas, a las cuales los reformistas apelaron de las más diversas maneras, fueron otro medio de expansión de la Reforma. Las mismas ideas que estos innovadores defendían, como la libertad de pensamiento, el derecho y la capacidad de cada individuo de encontrar su propia fe en la Biblia, etc., eran muy seductoras para muchos. La abolición de instituciones religiosas que actuaron como un freno al pecado (confesión, penitencia, ayuno, abstinencia, promesas) atrajo a los lujuriosos y frívolos. La guerra contra la virginidad y el celibato, contra las prácticas estrictas del apostolado, conquistó a un gran número de aquellos que no tenían una vocación real y habían asumido la vida religiosa.
Emplearon líderes que se ganaran a la gente con “ Choros “, es decir, a través de sermones y escritos populares.
Finalmente, uno de los principales medios empleados para promover la expansión de la Reforma fue el uso de la violencia por parte de los príncipes y de las autoridades municipales.