Reforma de salud en Chile: desafíos y determinantes sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Epidemiología en Chile

Aumento de la morbilidad por enfermedades no transmisibles, tanto crónicas como agudas, y ha cursado un importante aumento en la expectativa de vida y envejecimiento de la población. Los indicadores del 2010 revelan que la primera causa de muerte son las enfermedades del sistema circulatorio.

Por qué una reforma

Población insatisfecha - incertidumbre de la atención en el sistema público - costos en el sistema privado - discriminación por riesgos por partes de las isapres - cambio epidemiológico.

Objetivos de la reforma

Mejorar los logros sanitarios alcanzados - enfrentar desafíos derivados al envejecimiento y cambios de la sociedad - disminuir las desigualdades observadas - prestar servicios acordes a las expectativas de la población.

Instrumentos de la reforma

Regimen de Garantías Explícitas en Salud (GES) - redes asistenciales público-privada - hospitales públicos autogestionados - Minsal rector fortalecido - autoridad sanitaria regional - Superintendencia de Salud.

Reforma que pretende mejorar la salud se requiere

Reorientar las prioridades de salud - fortalecer los derechos ciudadanos en salud - mejorar la equidad en salud.

Determinantes sociales en salud

OMS: los determinantes sociales de salud son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan, envejecen, incluido el sistema de salud - estas circunstancias son el resultado de la distribución del dinero el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local que depende a su vez de las políticas adoptadas - las DS explican la mayor parte de las inequidades sanitarias, esto es de las diferencias injustas y evitables observadas en y entre los países en situación sanitaria.

MINSAL: se entiende como las condiciones sociales en que las personas viven y trabajan que impactan sobre la salud - refiere que los problemas de salud no son solo una responsabilidad individual sino también una responsabilidad social - la atención de salud no es la principal acción en la salud de las personas.

Gradiente social - estrés - primeros años de vida - trabajo - desempleo - apoyo social - alimentación - transporte - adicciones - exclusión social.

Salud y sus factores determinantes

Medio ambiente - estilos de vida - biología humana - sistemas de atención de salud.

Controlar los factores de riesgo

Tabaquismo - consumo de alcohol - obesidad - inactividad física - sexo inseguro.

Reducir muerte y discapacidad

Enfermedad cardiovascular - cáncer - salud mental - traumatismos - enfermedades respiratorias - diabetes - VIH/SIDA - enfermedad osteoarticular - salud oral - ciudadanos poliativos.

4 objetivos sanitarios

Mejorar la salud de la población - disminuir las inequidades - aumentar la satisfacción de la población - asegurar la calidad de las prestaciones de salud.

Entradas relacionadas: