Reformas aprobadas recientemente en México

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Reformas aprobadas recientemente:

Reforma del 2012:

  • candidaturas independientes (art. 35) candidatos que se postulan sin la ayuda de ningún partido político.
  • figura de iniciativa ciudadana (art. 35 y 71): iniciativa de ley, que los ciudadanos formulen una ley y logren obtener .013% de firmas, para enviarlo al Congreso. Senadores, el Congreso, ciudadanos mexicanos, diputados, presidente, pueden formular leyes federales. diputaos lcoales, gobernadores, cabildos y ciudadanos mexicanos, pueden iniciar leyes locales.
  • La consulta popular sobre temas de trascendencia nacional (punto no previsto en la iniciativa original) (art. 35)
  • Iniciativa preferente.
  • Cuando la falta ocurre durante los dos primeros años del periodo, el congreso nombra (por mayoría absoluta) a un presidente interino y conovoca a eleciones, las cuales deben realizarse en un plazo no menor de 7 meses y no mayor de 9. Cuando la falta ocurre durante ls 4 últimos años, el congreso designa al presidente susituto que deberá concluir el periodo.

¿Qué es la mayoría absoluta y la relativa? (posible pregunta que venga en opción múltiple y con porcentajes)

La mayoría absoluta es igual a 50% +1

La mayoría relativa es cualquier tipo de mayoría (puede ser 32% primer lugar y 30% segundo) el primer lugar sigue teniendo la mayoría.

Diferencias entre el presidencialismo y el parlamentarismo:

Cuando hay una diferencia mayor entre el Ejecutivo y el Legislativo, no se puede resolver a través de un cambio de gobierno mientras que en un sistema parlamentario si, lo que otorga flexibilidad al sistema. En el sistema presidencial, el presidente forma su gabinete con los miembros de su partidos, mientras que en el sistema parlamentario, el primer ministro debe de contar con más del 50% de los asientos en el parlamento sino s Eva a un gobierno de coalición. En el sistema presidencial, los perdedores tienen que esperar a que concluya el periodo del presidente, es decir, se juega todo, lo que aumenta los enojos, tensión y polarización. En el sistema presidencial un ajeno a la política y a los partidos puede acceder al poder lo que es imposible para el parlamentario

Causas del desarrollo reciente de la Org ciudadanas:

La cultura política es el resultado de la socialización política; el proceso mediante el cual el individuo adquiere valores, actitudes y creencias respecto al sistema político del que es parte y respecto a su papel como ciudadano. Agentes que lo realizan: En los regímenes democráticos: agentes públicos, privados a través de canales formales e informales; sistema educativo, familia, iglesias, medios de comunicación, etc.

transición política: se necesita llegar a una democracia autentica. Entonces México sigue en proceso.

Rasgos de la cultura política mexicana:

  • Insatisfechos con la democracia. Poco o nada interesada en la política. Manera de influir en la política es con la participación electoral y muy pocos piensan que con movimientos de protestas. Piensan que tiene poco o nada de poder para cambiar las cosas. Intolerantes al ambito social y político. Desconfiado hacia las personas.
  • Cultura política: conjunto de creencias, valores y actitudes de la población frente al poder y a la política. Ésta orienta el comportamiento político de los ciudadanos. Está relacionada, de igual forma, con la estabilidad del sistema.

¿Qué es la mayoría absoluta y la relativa? (posible pregunta que venga en opción múltiple y con porcentajes)

La mayoría absoluta es igual a 50% +1

La mayoría relativa es cualquier tipo de mayoría (puede ser 32% primer lugar y 30% segundo) el primer lugar sigue teniendo la mayoría.

Entradas relacionadas: