Reformas de Vehículos: Tramitación, Documentación y Tipos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
Reformas de Vehículos
Tramitación de las Reformas
Las reformas de vehículos están reguladas por el Real Decreto 736/1988, que regula la tramitación de las reformas de importancia de vehículos de carretera. Toda modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión efectuada en un vehículo después de su matriculación, que cambie alguna de las características del mismo o modifique algún dato que figura en la tarjeta de ITV del vehículo, obliga a cumplir con la tramitación de las reformas de vehículos y pasar una inspección técnica para circular por cualquier vía pública.
Tipos de Modificaciones
Se consideran reformas de vehículos las modificaciones relativas a las siguientes funciones:
- Identificación
- Unidad motriz
- Transmisión
- Ejes
- Suspensión
- Dirección
- Frenos
- Carrocería
- Dispositivos de alumbrado y señalización
- Uniones entre vehículos tractores y sus remolques o semirremolques
- Modificaciones de los datos que aparecen en la tarjeta de ITV
Documentación Necesaria
Realizada la modificación, el titular del vehículo está obligado a presentar el mismo a la inspección técnica (ITV) en el plazo máximo de quince días, aportando, según el manual de reformas de vehículos, la siguiente documentación:
- Proyecto técnico detallado de la reforma a efectuar y certificado final de obra en la que se indique que la misma se ha realizado según lo establecido en dicho proyecto, suscritos ambos por técnico titulado competente. En la certificación de obra se hará constar de forma expresa el taller y la fecha en la que se efectuó la misma. Este proyecto técnico se ha de presentar al emisor del informe de conformidad.
- Informe de conformidad, según el anexo II del Real Decreto 866/2010, emitido por el servicio técnico de reformas designado o alternativamente por el fabricante del vehículo.
- Certificado del taller en el que se efectuó la reforma, según modelo del anexo III del mismo Real Decreto, sobre la tramitación de las reformas de vehículos.
Cálculos Justificativos
En este apartado deberá justificarse el reparto de masas por eje con la reforma efectuada. Como norma general deberá justificarse el cálculo del sistema de fijación de cualquier elemento añadido y en el caso de sustituciones sólo cuando no se utilicen los sistemas de fijación originales. Análisis de esfuerzos sobre el bastidor (cortantes, flectores, etc.) y resistencia del mismo, en el caso de elementos fijados a él. Cuando el elemento sustituido, añadido o modificado tenga una función específica sobre la seguridad activa o pasiva o el comportamiento sobre la protección al medio ambiente, deberá analizarse de manera integral el resultado de la misma en el vehículo reformado, y deberá comprobarse que se mantienen las condiciones exigibles de dicha función con el nuevo elemento.
Vehículos de Competición
En el caso de vehículos de competición y preparados para Rallye, el vehículo deberá presentarse a la inspección técnica, a fin de modificar la tarjeta ITV. En dicha tarjeta se indicará: “Este vehículo está preparado para competir y no cumple totalmente las exigencias del Reglamento General de Vehículos”. Además, deberá ser conducido por un conductor provisto del correspondiente permiso de competición.
Reformas Tipo
Existe un total de 46 reformas tipo, indicadas y especificadas en el Manual de Reformas de importancia. A continuación unos ejemplos de las más importantes:
- La sustitución del motor por otro de distinta marca y/o tipo
- Cambio de emplazamiento del motor
- Cambio del sistema de frenado
- Sustitución de caja de velocidades manual por otra automática o viceversa
- Modificación del sistema de suspensión
- Modificación del sistema de dirección
- Reforma o sustitución del bastidor
- Aumento del peso máximo admisible
- Adición de proyectores de luz de carretera
- Reformas que impliquen el cambio de categoría del vehículo
- Cambio de alguna de las características indicadas en la tarjeta ITV